Artículos etiquetados con: Béisbol
Fotorreportajes, Ismael Francisco, Deportes, Ladyrene Pérez »

Por segunda noche consecutiva, el emergente William Luis hizo par de carreras en el noveno capítulo para remontar un marcador adverso para el equipo Cuba, que este sábado dejó al campo a Estados Unidos (9×8) y ahora aventaja a su rival dos triunfos por uno en el tope bilateral que continuará este domingo en La Habana.
Noticias, Deportes »

Por segunda noche sucesiva, el emergente William Luis remolcó par de carreras en el noveno capítulo para remontar un marcador adverso para su equipo, que este sábado dejó al campo a Estados Unidos (9×8) y ahora aventaja a su rival dos triunfos por uno en el tope bilateral que continuará este domingo en La Habana. El camagüeyano Luis salió a batear con hombres en tercera y segunda frente a Carlos Rodon, la principal carta del staff del manager Dave Serrano, a quien le conectó indiscutible.
Opinión, Deportes, Michel Contreras, Strike 3 »

..que la de la misma edad. Eso, seguro. Y fíjese si es así, que Cuba emparejó el dual meet contra Estados Unidos gracias a los servicios de dos contemporáneos de los universitarios yanquis. El zurdo Darién Núñez, de 18 años, y el derecho Pablo Millán Fernández (21), juntaron sus esfuerzos para lanzar el tercio decisivo del encuentro sin soportar hits ni carreras, a ritmo de cuatro ponchetes y un boleto solitario.
Noticias, Deportes »

Cuba superó este viernes a Estados Unidos por cerrado margen de 7 carreras por 6 e igualó a una victoria por bando el tope bilateral entre ambas potencias beisboleras, con sede en el estadio Latinoamericano, de la capital cubana. El novato zurdo Darién Núñez se llevó la victoria tras efectivo relevo de dos entradas en las que no permitió indiscutibles y ponchó a par de rivales, mientras el diestro Pablo Millán Fernández se apuntó salvamento.
Opinión, Deportes, Michel Contreras, Strike 3 »

Anoche ganó Estados Unidos, y no me sorprende. Sabía de antemano que los peloteros de casa no están en su top form, y que los visitantes -más jóvenes y menos azotados por los rigores de su campeonato- llegaban casi a tope. Pero sobre todas las cosas, sabía que la velocidad (lo que siempre les sobra a los universitarios norteños) se ha convertido en un rival odioso.
Fotorreportajes, Ismael Francisco, Deportes »

El marcador lo conocemos: la selección norteña, compuesta por prospectos universitarios —¡no superan los 22 años— abrió la serie con un triunfo de 4 por 3; sin embargo, lo más interesante escapa al total de carreras anotadas en el estadio Latinoamericano. Víctor lució bien en su primer partido (no oficial) como director del equipo Cuba. Colocó a una alineación balanceada, movió bien el pitcheo; pero hubo varios detalles que fallaron y provocaron la derrota en el desafío.
Noticias, Deportes »

El espirituano Ismel Jiménez resultará la carta a la que apelará el mentor cubano Víctor Mesa para tratar de nivelar las acciones frente a EE.UU. luego de caer (4×3) en la apertura del tope entre ambas selecciones tras 16 años de inactividad. El veloz derecho Jonathan Crawford, con lanzamientos sostenidos por encima de las 90 millas, mostró clase suficiente para dominar a la artillería antillana.
Noticias, Deportes, Michel Contreras »

A punto de que se restablezca la conexión Cuba-Estados Unidos en materia de topes beisboleros, repasemos algunos detalles del elenco visitante atendiendo a las estadísticas del sitio oficial de la pelota norteamericana. Ante todo, parece que los yanquis estarán en el Latino con solo 22 figuras, y no con 24 como se había adelantado en la prensa nacional.
Noticias, Deportes »

Tras espera de 16 años, este jueves se reanudarán los topes Cuba-Estados Unidos, con la celebración del primero de cinco desafíos pactados entre ambas potencias beisboleras en el estadio Latinoamericano, de esta ciudad. La escuadra colegial norteamericana tiene pendiente su arribo a suelo cubano cerca del mediodía, y contarán con alrededor de ocho horas de descanso para chocar en la noche contra el elenco anfitrión.
Deportes, Michel Contreras, Strike 3 »

Enigmáticas ausencias e inclusiones de poco calado sazonaron el caldo de la última convocatoria beisbolera del país, que dispone de la friolera de 36 jugadores y, casi seguramente, deberá ser recortada a 24 para el tope contra los universitarios norteamericanos. Bajo el mando de Víctor -con merecimientos sobrados para el mando-, este grupo se parece bastante al mejor que podemos armar en el país. Cuenta con la mayoría de los fijos -Abreu, Despaigne, Cepeda, Yuliesky…-, aunque eso sí, deja dudas en cuanto al criterio empleado para seleccionar a los demás.
Opinión, Deportes, Aliet Arzola Lima »

Para que me entiendan mejor, la caja de Pandora, según la mitología griega, grosso modo, era un recipiente que contenía todos los males capaces de contaminar a la humanidad, y también todos los bienes. Sin dar muchas vueltas y aterrizando en la realidad que nos atañe, este lunes salieron a la luz pública varios detalles que pueden entenderse como buenos para el béisbol cubano, primera y primordial lectura de todo lo acontecido este lunes en la conferencia de prensa efectuada en el Estadio Latinoamericano.
Especiales, Opinión, Paquita Armas Fonseca, Deportes »

La noticia de que Victor será el mentor del equipo que se enfrentará a un conjunto de peloteros norteamericanos y también en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, llena de alegrías a todos los que desde esta página clamamos porque a la explosión naranja se le diera la oportunidad de dirigir un equipo Cuba. Ahora lo hará y no sé si todo le saldrá tan bien como aspiramos quienes creemos que él es un pelotero caribeño de pies a cabeza, y como tal dirige, sin asomos de cricquet o actitudes anglosajonas.