¿Austeridad o gastar bien?
por A.Tejada el
En nuestro país se habla mucho de austeridad, sobre todo cuando van a entrar los gobiernos, pero casi nunca de invertir bien lo recaudado.
El debate sobre el tema de la austeridad viene de lejos y los economistas, aunque reconocen que en determinadas circunstancias no hay otra salida, sin embargo, no creen que sea lo correcto en situaciones de crisis económica.
Por eso, en estos instantes, la posición de los países europeos y los Estados Unidos sigue siendo distante. Mientras Obama cree en la inversión (y es el criterio que hemos seguido en RD), en Europa creen en las restricciones.
Sin embargo, Paul Krugman cita un estudio (sin dar la fuente) realizado por expertos del Fondo Monetario Internacional, “que han identificado no menos de 173 casos de austeridad fiscal, en los países avanzados, durante el período comprendido entre 1978 y 2009. Y lo que constataron fue que a las políticas de austeridad siguieron la contracción económica y el aumento del desempleo”.
¿Es eso lo que queremos? Estoy seguro de que si se preguntara a los dominicanos, la inmensa mayoría diría que no: lo que quieren es una mejor inversión de las rentas nacionales, que es lo que manda la Constitución.
Que la buena inversión comienza por un justo plan de prioridades, de poner el dinero donde sea más productivo y, al mismo tiempo, preparar las condiciones para que se creen nuevos empleos. No es cuestión de austeridad, sino de gastar bien.
atejada@diariolibre.com