Creativos jardines verticales
Hace unos meses, la Red Solidaria Municipal (con el apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Centro Atabey) convocó a los estudiantes de Arquitectura de las cuatro principales universidades del Distrito Nacional y a los estudiantes de bachillerato de las escuelas públicas a participar en el concurso“Construye un jardín vertical en tu barrio».(Detalles aquí).
Centro Educativo Héctor J. Díaz. El más alegre de todos. A la gente le ha encantado cómo trabajaron el espacio y ¡las latas!
Escuela 24 de Abril. Colocadas en la separación entre las plantas del edificio. Usaron como “regaderas” jeringas (suponemos que nuevas, porque los materiales médicos de este tipo deben descartarse aunque estén esterilizados).
Politécnico Fe y Alegría de Guachupita. Ganó el tercer lugar, pero para la gente normal debió ganar el segundo, o el primero. El que uno quiera. Muy ingeniosos, los chicos, en todos los aspectos. Utilizaron para adornar planchas viejas de las que se usan para imprimir periódicos. Las plantas se ven bien cuidadas.
Escuela Aída Cartagena Portalatín, de La Zurza. Lindo diseño, pero la pintura de fondo no permite que el jardín se aprecie bien.
Escuela República Dominicana, Villa Juana. Reciclaron materiales y plantas diferentes al resto. El jardín se ve muy copioso.
Liceo Manuel Aurelio Tavárez Justo, de Villas Agrícolas. Ganó el segundo lugar. Sin comentarios.
Escuela República de Costa Rica, en Los Ríos. Si no fuera por la pintura de fondo y a que el jardín es muy pequeño, hubiera peleado con los ganadores. En cierta forma fueron de los más creativos.
Club Mauricio Báez, en Villa Juana. Sin comentarios.
Liceo Víctor Garrido, del Invi. Lindo diseño. Temático, por demás. Ocuparon toda la parte frontal del espacio entre las dos plantas del edificio y los muros de la planta baja. Merecido el premio.
——
Ahora, ¡a votar!