SANTO DOMINGO. Al cumplirse 42 años del asesinato de Otto Morales, el Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamó a imitar su ejemplo y sacrificio, asumiendo consecuentemente las mejores causas del pueblo dominicano.

OTTO MORALES JUNTO AMIN ABEL Y MIRNA SANTOS (FOTO TOMADA ALGUNOS MESES ANTES DE CAER,AMBOS,ASESINADOS EN EL GOBIERNO DE LOS 12 AÑOS DE BALAGUER POR ORDEN DE LA CIA
En declaraciones a la prensa, Jorge Puello (El Men), presidente advitam, y Fernándo Hernández, vocero nacional del MPD, destacaron la participación de Otto Morales en el proceso de lucha del pueblo dominicano. Morales fue secretario general del MPD y uno de los más destacados revolucionarios de su época.
El Men dijo que Otto Morales fue víctima de un plan de la Central de Inteligencia Norteamericana (CIA) ejecutado el 16 de julio de 1970, cuando apenas contaba con 25 años de edad.
Indicó que Otto Morales nació en el Municipio de Santiago el 23 de mayo del 1945, trasladándose luego con su familia a Santo Domingo, continuando sus estudios secundario en el Liceo República de Argentina, del barrio San Antón, donde desarrolló actividades deportivas.
“Su llegada a la capital dominicana en medio de una situación política en el país en que crecía el rechazo y los desafíos a la dictadura de Trujillo: la llegada de los expedicionarios en 1959, que buscaban poner fin a la dictadura de Trujillo; el surgimiento del Movimiento Clandestino 14 de junio; la llegada del MPD al país en 1960, bajo la consigna de “lucha interna o Trujillo siempre”, además del triunfo de la Revolución Cubana, produjo un gtran impacto en Otto Morales y en toda la juventud dominicana de entonces”, afirma el MPD.