File photo of FARC-EP soldiers in Valle del Ca...
File photo of FARC-EP soldiers in Valle del Cauca, some of whom are under 18, on march. (Photo credit: Wikipedia)

guerrillero-holandesa-tanjaLa guerrillera de nacionalidad holandesa Tanja Niejmeijer se trasladó hoy desde la suroccidental ciudad de Neiva a esta capital para viajar a Cuba e incorporarse al grupo de negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP).

En una operación relámpago, fuertemente custodiada, Niejmejer subió a una de las dos avionetas de la ONU que la aguardaban en el aeropuerto.

El 5 de noviembre comenzará en La Habana el primero de los cinco encuentros técnicos previstos entre los representantes del gobierno colombiano y las FARC- EP, con vista a la mesa de diálogo, que se instalará 10 días después, con el propósito de poner fin a un conflicto armado que dura ya casi medio siglo.

(Con informacion de Prensa Latina)

Bookmark and Share

12 Comentarios »

  • Alias dijo:¡Qué lindaaaaaaa!

    # 30 Octubre 2012 a las 14:28
  • El pinareño dijo:Una mujer bella!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Esperemos que sus palabras pudan convenser a sus interlocutores y alcanzar la paz que tanto desea el pueblo colombiano.

    # 30 Octubre 2012 a las 14:33
  • Confucio dijo:Bella y con bonita voz eso es cierto, pero guerrillera y forajida.

    # 30 Octubre 2012 a las 15:03
  • 007* dijo:OJALÁ LA PAZ EN COLOMBIA SE CONCRETE, SEA SÓLIDA Y FIRME, Y QUE PERDURE Y SEA TAN LINDA, COMO LA GUERRILLERA.

    # 30 Octubre 2012 a las 15:26
  • Cheo dijo:Frente a tan irresistible belleza, depongo las armas incondicionalmente y arrodillandome juro servidumbre eterna, cuan Don Quijote a su amada Dulcinea del Toboso.
    Que la paz sea con vosotros!

    # 30 Octubre 2012 a las 16:10
  • Hendris Manuel dijo:Alias y El pinareño, comparto con ustedes la opinión de lo bella que es Tanja, pero …¡Cuidado! Hay unos cuantos foristas que se sienten “ofendidos” cuando hablamos de la foto en vez de lo que ellos quieren. Saludos

    Postdata: Deseo que el diálogo de paz en Colombia continúe evolucionando

    # 30 Octubre 2012 a las 16:37
  • Raúl HERNÁNDEZ Betancourt dijo:EL ASUNTO NO ESTA EN SI ES BELLA O NO (QUE EN VERDAD ES BELLA)LA CAMARADA TANJA LO IMPORTANTE ES SU APORTE A LA PROBLEMÁTICA POR LA PAZ EN COLOMBIA QUE VA MAS ALLÁ DE DEJAR LAS ARMAS LA REUNIÓN DEBE SERVIR PARA LOGRAR RESOLVER UN SIN FIN DE DIFICULTADES QUE ORIGINARON EL CONFLICTO ARMADO EN EL HERMANO PAÍS, ESTOY POR LA PAZ PERO CON UN APORTE DE AMBOS LADOS ¡CAMARADAS HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

    # 30 Octubre 2012 a las 17:05
  • donsimon dijo:Es muy bella.La incluyeron en la mesa de conversaciones por una simple razon: es una mujer muy inteligente y conoce profundamente las raices del conflicto colombiano. Se ha ganado ese puesto luchando por la justicia y la paz. Es una holandesa que todo los colombianos deberian estar orgullosos de llamarla colombiana.Su incorporacion a las Farc, comenzo con un viaje de turista a Colombia. Le encanto ese pais, pero al mismo tiempo se sintio profundamente commocionada por las terribles injusticias sociales, las masacres, los bombardeos indiscriminados de las poblaciones campesinas, los ejercitos de paramilitares contratados por grandes terratenientes o por las multinacionales extranjeras.

    La apabullo el trato social tan desigual,victimas de un clasismo horrorozo, un racismo y odio viceral contra el hombre trabajador, el indigena y el negro.

    En Colombia no es dificil concientizarce a estas realidades. Basta ver en la capital los cientos de ninos desarrapados que ambulan por doquier, pidiendo limosna, durmiendo en una acera, cubiertos por un periodico viejo a la luz de la luna, en medio de un frio intolerable en las interminables noches de invierno, o amparados de la lluvia en los desagues de aguas negras debajo de las calles. Es una escena desgarradora. Me recuerda de una forma grotesca los relatos de la novela de Charles Dickens, Oliver North, en la epoca victoriana, cuando en las bajas y fetidas calles londinenses se explotaba la ninez despiadadamente.

    Tangia, ha dedicado su vida a luchar por el bello ideal de mas igualdad, mas oportunidad, una vida mejor, el derecho a un empleo justo y sin explotacion, una escuela limpia y digna para los ninos,un medico, una medicina para curar sus males de salud,un plato de comida diario. No es mucho pedir. Es el derecho basico a la vida, al proposito de nacer sin la angustia para sobrevivir.

    La sabia decision del directoriado de las FARC de incluirla en la mesa de paz, es una recompensa a su incansable labor.

    Buena suerte Tangia, se bien que todos aquellos que amamos la justicia y la verdad te desean el mejor de los exitos.

    # 30 Octubre 2012 a las 17:55
  • Marta de Argentina dijo:Más allá del deseo de que estos diálogos sirvan para terminar con la añosa confrontación, ojalá acabe con el genocidio del gobierno colombiano y los paramilitares. ¡No más sangre en en país hermano!

    # 30 Octubre 2012 a las 17:57
  • Ernesto dijo:No hay ofensa posible en esa observacion. De que es linda, es linda, MUY linda. Igual que de que el dialogo es trascendental, lo es. Este es un momento historico para Nuestra America, ojala tengan exito las conversaciones y se logre lo mas importante, paz, justicia y equidad social en Colombia, todo eso sin ceder en principios basicos de las FARC-EP. Las opiniones, como las ideas, son libres, y no hay por que sentirse ofendidos cuando los demas no piensan igual. La discrepancia, por el contrario, resulta muy estimulante. Con argumentos solidos y mucho respeto el entendimiento siempre es posible. La belleza femenina resulta TAN deslumbrante y maravillosa que es digna de admirarse en cualquiera circunstancia, incluso hasta en la guerra. Saludos,

    # 30 Octubre 2012 a las 18:59
  • Ernesto dijo:

    Confucio:

    Lo de guerrillera, por supuesto, y te aseguro que por parte de ella con mucho orgullo. Lo de forajida, bueno ya eso es un “aporte” tuyo basado quien sabe en que argumentos. No estas ni cerquita de la sabiduria del gran Confucio, creo que mas bien un poquito confundido. O es que ahora al que lucha por la justicia y la igualdad social para su pueblo se le da ese calificativo? Como calificarias al Che, a Camilo, a Filiberto Ojeda Rios, a Sandino, a Carlos Fonseca Amador y a tantos hermanos que cayeron combatiendo por nosotros y por nuestro pueblo. Eran ellos forajidos? Reflexionemos, pensemos por nosotros mismos y no nos dejemos tupir por CNN y compania que lo unico que hacen es eso: desvirtuar la realidad de este mundo y manipular a su antojo, respaldados por el poder del dinero.

    Primero visita Colombia, vive sus realidades, y despues atrevete a llamarle forajida a quien es capaz de dar la vida por cambiar ESAS realidades para bien de su pueblo.

    Hasta la victoria siempre! Saludos.