
La guerrillera de nacionalidad holandesa Tanja Niejmeijer se trasladó hoy desde la suroccidental ciudad de Neiva a esta capital para viajar a Cuba e incorporarse al grupo de negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP).
En una operación relámpago, fuertemente custodiada, Niejmejer subió a una de las dos avionetas de la ONU que la aguardaban en el aeropuerto.
El 5 de noviembre comenzará en La Habana el primero de los cinco encuentros técnicos previstos entre los representantes del gobierno colombiano y las FARC- EP, con vista a la mesa de diálogo, que se instalará 10 días después, con el propósito de poner fin a un conflicto armado que dura ya casi medio siglo.
(Con informacion de Prensa Latina)
Artículos Relacionados
- Congreso colombiano inicia mesas regionales para diálogos de paz (22-10-12)
- Canciller colombiana reitera optimismo ante diálogos de paz (19-10-12)
- FARC pide paz con justicia social (+ Video) (18-10-12)
- Oslo: Prosiguen los pasos hacia la paz (17-10-12)
- La paz en camino (16-10-12)
Otros artículos de Noticias
La actualidad de Cuba dentro y fuera de la Isla editada por Cubadebate.
- Muestran señales de recuperación provincias cubanas afectadas por huracán (+ Fotos) (30-10-12)
- Efectos de huracán Sandy hasta un 10% más fuertes por cambio climático (30-10-12)
- Sean Penn se reúne con Evo Morales para evaluar cooperación con Haití (30-10-12)
- Pronostican madrugada fría y amanecer nublado en Cuba (30-10-12)
- Obama y Romney disputan protagonismo tras paso de tormenta Sandy (30-10-12)
Otros artículos de Política
- Elecciones EE.UU 2012: ¿Se podrían aplazar por Sandy? (31-10-12)
- Sean Penn se reúne con Evo Morales para evaluar cooperación con Haití (30-10-12)
- Obama y Romney disputan protagonismo tras paso de tormenta Sandy (30-10-12)
- Declara Obama como «zona catastrófica» área dañada por Sandy (30-10-12)
- Encuentro entre cancillerías de Cuba y Brasil (30-10-12)
12 Comentarios »
Que la paz sea con vosotros!
Postdata: Deseo que el diálogo de paz en Colombia continúe evolucionando
La apabullo el trato social tan desigual,victimas de un clasismo horrorozo, un racismo y odio viceral contra el hombre trabajador, el indigena y el negro.
En Colombia no es dificil concientizarce a estas realidades. Basta ver en la capital los cientos de ninos desarrapados que ambulan por doquier, pidiendo limosna, durmiendo en una acera, cubiertos por un periodico viejo a la luz de la luna, en medio de un frio intolerable en las interminables noches de invierno, o amparados de la lluvia en los desagues de aguas negras debajo de las calles. Es una escena desgarradora. Me recuerda de una forma grotesca los relatos de la novela de Charles Dickens, Oliver North, en la epoca victoriana, cuando en las bajas y fetidas calles londinenses se explotaba la ninez despiadadamente.
Tangia, ha dedicado su vida a luchar por el bello ideal de mas igualdad, mas oportunidad, una vida mejor, el derecho a un empleo justo y sin explotacion, una escuela limpia y digna para los ninos,un medico, una medicina para curar sus males de salud,un plato de comida diario. No es mucho pedir. Es el derecho basico a la vida, al proposito de nacer sin la angustia para sobrevivir.
La sabia decision del directoriado de las FARC de incluirla en la mesa de paz, es una recompensa a su incansable labor.
Buena suerte Tangia, se bien que todos aquellos que amamos la justicia y la verdad te desean el mejor de los exitos.
Confucio:
Lo de guerrillera, por supuesto, y te aseguro que por parte de ella con mucho orgullo. Lo de forajida, bueno ya eso es un “aporte” tuyo basado quien sabe en que argumentos. No estas ni cerquita de la sabiduria del gran Confucio, creo que mas bien un poquito confundido. O es que ahora al que lucha por la justicia y la igualdad social para su pueblo se le da ese calificativo? Como calificarias al Che, a Camilo, a Filiberto Ojeda Rios, a Sandino, a Carlos Fonseca Amador y a tantos hermanos que cayeron combatiendo por nosotros y por nuestro pueblo. Eran ellos forajidos? Reflexionemos, pensemos por nosotros mismos y no nos dejemos tupir por CNN y compania que lo unico que hacen es eso: desvirtuar la realidad de este mundo y manipular a su antojo, respaldados por el poder del dinero.
Primero visita Colombia, vive sus realidades, y despues atrevete a llamarle forajida a quien es capaz de dar la vida por cambiar ESAS realidades para bien de su pueblo.
Hasta la victoria siempre! Saludos.