Santo Domingo (PL) Dominicanos amigos de Cuba protagonizaron un nuevo capítulo de la tradición solidaria que existe entre ambos pueblos, muy cercanos por lazos históricos y culturales afianzados con el paso del tiempo.
Como muestra de esa relación, la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba renovó el compromiso de apoyar y defender las causas de la isla, y estrechar aún más los vínculos bilaterales de amistad. Seguiremos respaldando a ese país ejemplo para el mundo por la voluntad de ayudar a los más necesitados sin pedir nada a cambio, expresó Iván Rodríguez al resumir el sentir de más de 70 compatriotas. Tal criterio del responsable de Finanzas de la agrupación puso punto final al XXII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba que reunió a 13 Comités integrantes de la Campaña, surgida el 14 de junio de 1990. Los asistentes al evento debatieron el trabajo realizado durante 2012 y proyectaron acciones para el próximo año, durante el cual, reiteraron, continuará la lucha por el regreso a su patria de los cinco antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos. Reclamamos al presidente norteamericano, Barack Obama, que conceda la libertad a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González, subraya una resolución aprobada en la cita. El texto rechaza la violación de los derechos humanos padecida por los antiterroristas, quienes fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 cuando vigilaban las acciones de grupos anticubanos asentados en Florida, en el sur estadounidense. Después de un juicio parcial y amañado, según reconocidos juristas de diversas partes del mundo, los Cinco, como son conocidos, fueron sentenciados a penas que llegan hasta doble cadena perpetua más 15 años de cárcel. René González estuvo encarcelado hasta el 7 de octubre del 2011, y ahora cumple tres años de libertad supervisada en suelo norteamericano. En el encuentro, también se exigió el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la administración de Washington a la mayor de las Antillas hace más de medio siglo. Estaremos y lucharemos junto a los cubanos hasta el fin de esa política genocida, cuyas pérdidas materiales se calculan en un billón 66 mil millones de dólares, teniendo en cuenta la depreciación de esa moneda frente al oro, puntualizaron los amigos dominicanos. Pidieron a Estados Unidos que escuche y actúe en consecuencia con el reclamo de casi el mundo entero de acabar el cerco, «pues está demostrado que no vencerán a la Revolución». Al mismo tiempo, se patentizó el respaldo a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y se saludó la decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas de reconocer a Palestina como Estado observador del organismo internacional. Otra vez, la Campaña trasmitió un mensaje de aliento a las familias cubanas afectadas por el paso del huracán Sandy en octubre último y reconoció la rápida respuesta de las autoridades ante los daños del meteoro. Según la decisión unánime de los asistentes, este encuentro estuvo dedicado a la memoria del doctor cubano Juan Domingo Carrizo, quien murió el pasado 26 de noviembre cuando se desempeñaba como rector de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Carrizo fue amigo, hermano, un hombre de dimensiones extraordinarias, y siempre estuvo dispuesto a escuchar cualquier preocupación de los estudiantes, destacó el médico dominicano Emil Andrés Moronta, graduado en dicho centro docente. Entre las acciones para el 2013, la Campaña proyectó su participación en brigadas internacionales que viajan cada año a Cuba y la asistencia al VII Encuentro Continental de Solidaridad con la isla en Venezuela, en julio. Dominicana representa un baluarte seguro de la solidaridad con la mayor de las Antillas en el mundo, resaltó la funcionaria del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos Bárbara Iglesias. Su simpatía y apoyo, reconoció, ha acompañado siempre a generaciones de cubanos desde los días de las luchas independentistas hasta las batallas de los tiempos actuales. El respaldo de los dominicanos se siente en la lucha contra el bloqueo estadounidense y por la libertad definitiva de los Cinco, aseveró. Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González representan la dignidad, el coraje, la valentía y el carácter heroico de nuestro pueblo, resaltó. Por su parte, el embajador de Cuba aquí, Alexis Bandrich, agradeció la solidaridad de los amigos dominicanos y los exhortó a continuar en esa postura de respaldo. Apoyar las causas de nuestro pueblo es también defender a la Humanidad del sistema capitalista, destructor del ser humano, y creer en la posibilidad de un futuro mejor para todos, destacó el diplomático. Ojalá que cada día se sumen nuevas voces a apoyar a la isla, y a su decisión de mantenerse libre y soberana, manifestó Bandrich. Gracias por lo que han hecho y están haciendo, el pueblo cubano no los defraudará jamás, recalcó el embajador a los reunidos en uno de los salones del Colegio Médico Dominicano. Debemos mantener la llama de la solidaridad, y seguir como hermanos en la lucha por la resistencia revolucionaria, exhortó Fidel Santana, presidente del Frente Amplio, que agrupa a una decena de organizaciones dominicanas de izquierda.
*Corresponsal de Prensa Latina en República Dominicana. em/dsa |
TRADICION SOLIDARIA ENTRE CUBA Y RD
