Nivel del mar +5 metrosCon un ascenso de sólo cinco metros sobre el nivel del mar los problemas empezarían a ser serios en casi todo el planeta. En los Países Bajos, que no se llaman así por casualidad, su territorio se vería invadido por el mar de forma inmediata. Una gran parte del territorio neerlandés se encuentra bajo el nivel del mar, protegido por una gigantesca infraestructura de diques, dunas, esclusas y presas que impide que el Mar del Norte invada las tierras ganadas al mar. Si el nivel del agua subiera cinco metros y superara las barreras de contención, casi la mitad del territorio del país quedará sumergido. Amsterdam, Rotterdam o La Haya sufrirían inundaciones permanentes. Otros países se verían seriamente afectados. Hamburgo y Bremen en Alemania, Amberes y toda la costa Belga o Dunkerke y Burdeos en Francia también se inundarían. En España el agua borra pueblos al sur de Barcelona, Huelva y una parte significativa de la provincia de Cádiz.
Mapa de Los Países Bajos sin el sistema de diques y presas que mantiene al mar fuera del país (fuente). Debajo, mapa de Florida con un nivel del mar cinco metros por encima del actual.
La costa de Florida (EEUU) despues de un aumento de 5 metros en el nivel del mar.
Nivel del mar: +10 metrosCon sólo diez metros de subida, tres cuartas partes de los Países Bajos están ya bajo el agua. No son los únicos. Las Islas Maldivas, Tuvalu y las Marshall han desaparecido por completo, así como la mayor parte de Kiribati y los estados y dependencias del Pacífico. En América las cosas pintan mal. Un 20% de Florida ha desaparecido, llevándose a las Bahamas con ella. Por toda la costa docenas y docenas de poblaciones han quedado sumergidas, y el mar ha penetrado 200 kilómetros por el valle del Río Hudson a través de Nueva York hasta llegar a Albany, la captital del Estado. Canadá ha perdido Quebec y Montreal, y los Grandes Lagos empiezan a estar amenazados. En Brasil el descomunal valle del Amazonas ha sido engullido por el mar hasta llegar a Manaos, a casi mil kilómetros de la desembocadura. Buenos Aires sobrevive, pero el valle del Paraná está inundado hasta más allá de Rosario.
Maldivia tiene las playas más paradisíacas del planeta pero el punto más alto de todo el país está a dos metros por encima del mar.
Nivel del mar: +20 metros20 metros de subida del mar han sumergido el 90% de los Países Bajos. Venecia, obviamente, ya ha desaparecido bajo las aguas del Adriático, pero la inundación en Italia llega ya hasta Pádua. La crecida del Támesis ha convertido a Londres en una laguna salada donde sobresalen como alcayatas los rascacielos del centro financiero. La costa sudoriental de Gran Bretaña, de hecho, está tan anegada que se ha formado una nueva isla en Lincolnshire. Al norte de Gran Bretaña Edimburgo y Glasgow ya están bajo las aguas y Escocia está a punto de formar una isla aparte. El valle del Guadalquivir, en el sur de España, está completamente inundado y Sevilla yace ya bajo las aguas del Atlántico. El delta del Nilo ha sido engullido a su vez por el Mediterráneo.
Aspecto de la desembocadura del Río de la Plata con el mar veinte metros más arriba. Rosario, Santa Fé, Porto Alegre, Paysandú, gran parte de Buenos Aires y Montevideo… todo yace bajo las aguas
Nivel del mar: +40 metrosLos peores presagios sobre el deshielo se cumplen y dos terceras partes de la Antártida han caido al mar. Con cuarenta mentros de ascenso enormes zonas de la Tierra han sido borradas. En el Mar Negro Crimea es ahora una isla, y las aguas del Mediterráneo llegan ya hasta el Mar Caspio, decenas de millones de años después de que el mayor lago salado del planeta quedara aislado en tierra. Más de la mitad de Dinamarca ha desaparecido bajo las aguas, y la isla de Cuba es ahora un archipiélago de tres islas separadas por un mar poco profundo bajo el que yacen La Habana o Varadero. La isla de la Española también ha sido dividida por el mar ascendente y la peninsula sur se ha separado del resto de la isla. En China el agua ya ha llegado a Pekín, ciudad de interior que jamás conoció el mar, llevándose por delante Shangai y cientos de miles de kilómetros cuadrados donde residían más de cien millones de personas. Tailandia y Camboya están a punto de ser partidos en dos por las aguas del Océano Índico, que han entrado cientos de kilómetros en Tierra.
Jutlandia (Dinamarca, vamos) y alrededores con una subida del mar de cuarenta metros. De Holanda queda el recuerdo. De Bélgica, la mitad, y de Berlín la torre de Alexanderplatz.
¡Playas asfálticas de interior! ¡Son todo ventajas!La posibilidad de que esto suceda en un periodo en el que nosotros alcancemos a verlo es sumamente remota. Entre 1870 y hoy el nivel del mar ha subido entre 10 y 20 centímetros y por más que el calentamiento global acelerara el proceso ni siquiera en 2100 está previsto que la subida del nivel del mar alcance el metro. La subida máxima del nivel del mar no se prevé como mínimo hasta dentro de 26.000 años.