En Latinoamérica hay tres países cuya moneda oficial es el dólar: Ecuador, El Salvador y Panamá. En Argentina, el billete verde tiene una preferencia de facto.
La dolarización es el proceso por el cual un país adopta la moneda extranjera, de origen estadounidense, como la de curso legal exclusivo o predominante.
El dólar, así, reemplaza a la moneda doméstica para cumplir todas sus funciones: medio de pago, reserva de valor y unidad de cuenta. En la región el caso emblemático es Ecuador.
Hasta el año 2000 la moneda oficial era el “sucre”, que llevaba 116 años de vida. En efecto, el decreto de creación se remonta a 1884, y la adopción del nombre fue para rendir homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, héroe de la independencia ecuatoriana.
La inflación y la devaluación que acompañaron al sucre en su accidentada vida, sobre todo en el último tramo del siglo XX…
Ver la entrada original 424 palabras más