Ingleses recortan recursos para niños mientras en Argentina transforman en ley la Asignación Universal por Hijo
El gobierno inglés recorta beneficio a niños de bajos recursos y Argentina transforma la AUH en ley.
La política pública ideada por el gobierno de David Cameron retirará de los bolsillos de los hogares ingleses de menores recursos unos 300 millones de euros al año, equivalentes a $ 3.200 millones.
El parlamento inglés está próximo a aprobar un paquete de recortes que incluye reducir la ayuda a 330 mil niños de hogares de menores ingresos de ese país, que quedarán en riesgo de perder su casa e ingresar en la pobreza, casi al mismo tiempo que en Argentina la actualización de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se convirtió en ley, lo cual garantiza a los chicos de sectores más vulnerables la permanencia de esa asistencia, que además exige como contraprestación la escolaridad y la atención médica de los menores.
La política pública ideada por el gobierno de David Cameron retirará de los bolsillos de los hogares ingleses de menores recursos unos 300 millones de euros al año, equivalentes a $ 3.200 millones.
Por su parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el mes pasado una suba del 30% de la AUH, incluyendo las asignaciones familiares para los asalariados, que la elevó a $ 837 mensuales, lo que significa una inyección de dinero para el consumo de $ 15.240 millones en un año.