1560720_601066179965349_1881244888_n
Domingo Nuñez Polanco administrador de este blog
Fidel Castro mostró a Latinoamérica que era posible resistir el imperialismo estadounidense
TEMAS

TRANSCRIPCIÓN
Esta transcripción es un borrador que puede estar sujeto a cambios.

AMY GOODMAN: Esto es Democracy Now!, democracynow.org, el Informativo de Guerra y Paz. Soy Amy Goodman. Estamos presentando un debate sobre Fidel Castro, que murió el viernes a los 90 años de edad. Nuestros invitados son Bill Fletcher, fundador del Congreso Radical Negro; Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación Cubana y el profesor Lou Pérez Jr., autor del libro «Cuba in the American Imagination: Metaphor and the Imperial Ethos» (Cuba en el imaginario estadounidense: metáfora y ethos imperial).

Profesor Lou Pérez Jr., háblenos sobre el impacto que tuvo Fidel Castro en Latinoamérica. Recién hablábamos sobre el Che Guevara y su muerte. Cuéntenos qué estaba haciendo allí el Che Guevara, qué estaba haciendo por Fidel, y sobre todo, qué estaba haciendo Fidel en América Latina, más allá de Cuba.

LOUIS A. PÉREZ JR.: El poder de Fidel Castro y de la revolución cubana se expresa en la resistencia a las represalias de Estados Unidos contra dicha revolución. Y eso, en una región que había tenido… una región con intervenciones militares continuas, en México y Centroamérica; con intromisión política e intervención económica en Sudamérica. Cuba se convirtió en un ejemplo a seguir, en particular luego de la fallida invasión a Bahía de Cochinos. Ese hecho contribuyó poderosamente a la consolidación y luego a la centralización del poder y los cubanos lo celebraron como la primera derrota al imperialismo en las Américas. Y aquella victoria y sus proyecciones, y su orgullo, resonó en América Latina, tal vez sobre todas las cosas, como una forma de decir que realmente podía ser posible que un pueblo resuelto, con un líder resuelto, fuera capaz de resistir la intervención. Y cuando los cubanos exhortaron a Latinoamérica a convertir los Andes en la Sierra Maestra del Nuevo Mundo, esa idea, la idea de poder lograr la autonomía, el agenciamiento, la autodeterminación y la soberanía nacional resonó en todo el hemisferio, en toda Latinoamérica. El Che Guevara luego retoma ese modelo de guerrilla cubana, la teoría del foquismo, basada en la idea de que un puñado de personas internándose en el interior de un país latinoamericano podían crear lo que se denomina condiciones subjetivas de la revolución; y que de ese foco guerrillero se generaría un movimiento revolucionario que lograría afirmarse y proclamar la victoria. El modelo de revolución del Che Guevara es, básicamente, la réplica de la guerra de guerrillas durante 1957 y 58.

AMY GOODMAN: Y cuéntenos qué sucedió con el Che Guevara en Bolivia y qué significó para Fidel Castro y para la revolución cubana.

LOUIS A. PÉREZ JR.: Bueno, la derrota del foco guerrillero en Bolivia, la captura y ejecución del Che Guevara fueron realmente un golpe mortal para todo lo que representaba la lucha armada en América Latina. Recién con la victoria sandinista en 1979 se pudo ver, de hecho, el triunfo de un movimiento guerrillero en la región. Pero después de eso… de la derrota del foco guerrillero y la muerte del Che Guevara, los cubanos se concentraron más en cuestiones internas. Fueron los años del gran impulso a la economía. Ese fue el año de la desastroza zafra de las 10 millones de toneladas. Y esos años entre la muerte del Che Guevara y la zafra de los 10 millones en 1970, pueden ser considerados como momentos verdaderamente decisivos, que tuvieron la fuerza de alterar la trayectoria de la revolución cubana.


Traducido por Vanessa Londoño. Editado por Verónica Gelman, Linda Artola y Democracy Now! en Español

The original content of this program is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License. Please attribute legal copies of this work to democracynow.org. Some of the work(s) that this program incorporates, however, may be separately licensed. For further information or additional permissions, contact us.
DESTACADOS
  • Patti Smith le dedica una canción a las víctimas del incendio en Oakland y a los jóvenes que murieron en las luchas activistas

    S09 patti 1

  • Bernie Sanders: «me dejó atónito» la censura de los medios concentrados durante las primarias demócratas

    S3 bernie media

  • Bernie Sanders habla del oleoducto Dakota Access y las violaciones del gobierno de Estados Unidos a los tratados indígenas

    S4 bernie dakota

  • Fidel Castro mostró a Latinoamérica que era posible resistir el imperialismo estadounidense

    S1 castro picture

  • ¿Qué pasará en el gobierno de Trump con la regularización de las relaciones entre La Habana y Washington?

    S5 trump older castro split

Newsletter

BOLETÍN

Reciba Democracy Now! en Español en su correo electrónico cada mañana.