
El domingo iré a ejercer mi derecho al sufragio. Cumpliré con un deber ciudadano, cumpliré mi compromiso con mi partido, ratificaré mi respaldo a la alianza que tiene como candidato Presidencial al Dr. Leonel Fernández. A seguidas enumeraré nueve razones por las cuales el suscrito y el pueblo dominicano en su amplia mayoría, debemos votar por Leonel Fernández, a saber:
Primero: Experiencia. En medio de las secuelas graves que dejará el coronavirus, se necesita tener al frente, como timonel del gobierno, a un experimentado estadista. Serán muchos los problemas que dejará esta pandemia. Un problema grave social, porque los más vulnerables a esta situación que dejará este mortal virus serán los sectores populares, los que no tienen recursos, los que van a perder sus empleos, los que no tendrán posibilidad real de resolverlo por sí solos, porque no tienen capital para soportar crisis. Estos serán los más afectados. Va a dejar una grave situación en el orden económico porque se van a caer las remesas que manda nuestra diáspora, porque hay que reconstruir el turismo que va a durar mucho tiempo para recuperar las cantidades de turistas que visitan la República Dominicana. Tendremos graves problemas porque cerraran empresas al no poder soportar las cargas fijas, teniendo muchas de ellas que ir a la quiebra legal. Para evitar esos problemas, necesitamos un presidente experimentado en haber manejado otras crisis, que pueda resolver esos acogotantes problemas.
Segundo: Necesitamos un presidente armonioso, un presidente que sepa construir y gobernar para todos. Leonel Fernández lo probó. En dos ocasiones gobernó en minoría en el Congreso Nacional. En el año 96 tenía un congreso adverso del Partido Revolucionario Dominicano, Igualmente en el 2004, cuando también recibió un Congreso en igual situación. Y, sin embargo, pudo ponerse de acuerdo con sus adversarios políticos y construir un gobierno para resolver los problemas para la gente. Entonces él tiene la forma, él sabe cómo hacer, cómo gobernar en una situación en la que nadie va a tener un gobierno con mayoría absoluta en todos los poderes públicos.
Tercero: Necesitamos un presidente honesto. Independientemente de lo que se ha hablado sobre Leonel, él es una persona honesta. Nadie puede decir que tiene fortuna. Su único patrimonio que se conoce es la Funglode, que es, sin lugar a dudas, el centro de pensamiento más importante de todo el Caribe. Es una fundación al servicio de la gente. A nadie le quepa la menor duda de que Leonel demostró en esta campaña que no tiene recursos, de que es un hombre honesto. Necesitamos a alguien que pueda darle prioridad, con honestidad a la inversión pública.
Cuarto: Leonel es un hombre con amplias relaciones internacionales. Después de Pena Gómez y Juan Bosch es Leonel Fernández el político con mejores y más relaciones internacionales, Poliglota. Ha cultivado relaciones en todo el mundo. Se va a necesitar la ayuda solidaria de otros líderes para poder salir de estos problemas. Leonel la tiene. Necesitamos un hombre con fuertes vínculos con sectores de poder. Nadie tiene esos vínculos que no sea Leonel Fernández. Con las iglesias, con las Fuerzas Armadas, con los americanos, con el empresariado. Nadie tiene los niveles de conocimiento de esos sectores que son fundamentales para hacer una buena labor de gobierno. Se necesita tener la pericia de cómo manejar esos sectores en armonía. Leonel la tiene. Lo ha hecho tres veces. Lo va a hacer de nuevo y mejor.
Quinto: Necesitamos un hombre con capacidad para entender los momentos. Necesitamos una persona compresiva de la situación en la que se encuentra el mundo. El capitalismo está en jaque. Igualmente la interdependencia y la globalización. Necesitamos una persona que, comprendiendo esas realidades, pueda buscarle solución a los problemas del país. Leonel lo hará porque Leonel tiene la capacidad, es un experto, tiene la formación educacional necesaria para sacar el país del atolladero en que nos va a dejar esta pandemia.
Sexto: Necesitamos un presidente que se lleve bien con la clase política. Nadie tiene el nivel de credibilidad que tiene Leonel Fernández en la clase política. Por eso es el presidente que más apoyo ha logrado de esta clase. Inclusive partidos que hoy apoyan a otros candidatos tienen excelentes relaciones con Leonel Fernández. Muchos de ellos apoyaron a otros candidatos porque ya tenían compromisos y no sabían que Leonel se iría del PLD. Pero Leonel es el político que tiene mayores y mejores relaciones con los partidos políticos. Se necesita tener capacidad de hacer un gobierno de unidad nacional.Solamente Leonel lo puede hacer.
Séptimo: Necesitamos, obligatoriamente, un hombre con el conocimiento de cómo se manejan y cómo se buscan los recursos a nivel local e internacional. Nadie tiene las relaciones con los organismos multilaterales para poder agenciar los recursos para construir desarrollo. El sabe la fórmula. Lo hizo en el 2004 con la crisis heredada del PRD. Lo hizo con la crisis mundial que se produjo en 2008, que ni siquiera aquí se sintió. Entonces, Leonel tiene todas esas relaciones y conocimientos para saber comosacar al país de la crisis. No le queda la menor duda, élpuede hacerlo.
Octavo: Leonel es garante de una transición de paz. Y decimos transición de paz porque necesitamos construir un gobierno que le dé participación a todos los sectores. Definitivamente, no se puede hacer un gobierno de un partido o de un grupo en este momento. En este momento lo peor que le puede pasar al país, es hacer un gobierno que solamente obedezca las instrucciones, directrices e intereses de un partido. Necesitamos un gobierno de amplio apoyo popular, de un gobierno de concertación que busque apoyo en toda la clase política y la sociedad civil. El único que está en capacidad de construir ese gobierno de concertación es Leonel. Si no tenemos unidad en la población no podemos construir un gobierno que nos garantice progreso y bienestar para la gente.
Por eso insto a todos los dominicanos a que se levanten temprano y a que, como yo, tomen medidas precautorias para evitar ser contagiados por el coronavirus, de manera que con su cédula ejerzan el voto, que es su arma secreta, su arma vital, el único derecho que realmente ejercemos todos los dominicanos. Escojamos la mejor opción, no la que nos quieran imponer las encuestas ni los amigos del gobierno. El domingo 5 de julio ¡vamos a votar con un voto razonado, el voto por Leonel Fernández!
07/01/2020
Por Enrique Anico Taveras
Otra Razón Para Votar Por El Cándido Más Capacitado.
Esto que aquí les dejo lo escribí ya hace un tiempo. Hoy se lo mando a ustedes porque
creo lo ayudará a todos a pensar y darse cuenta que en muy pocas cosas se a cambiado con respecto a la manera que en nuestra media isla se manejan los políticos, pero más que eso, la clase media con respecto al pensar político en general. Las altas jerarquías políticas que arrastrados por el magnetismo del poder, pierden las facultades de practicar las virtudes que lo conllevan hacia una vida incorruptible, moral, llena de humildad, dentro lo la más humano y espiritual, con formas sencilla, sin pretensiones y se olvidan de la más importante responsabilidad que le otorga el pueblo y claro quien lo sube al poder y para quienes tienen las más grandes obligaciones. Pero al mismo tiempo la clase media simplemente se deja caer por el Slipery Slope que siempre han seguido sin cuestionar la formación de quienes siguen y simpatizan. Tampoco se detienen ha analizar con amplia visión de que manera se puede obtener lo mejor de un político y sus acciones. Y es que muchos políticos no comprenden que los pueblos se crean gobiernos para sentirse más seguros, no para vivir en el caos y la angustia o donde las layes no existen, sino donde se convive porque ellas se aplican a todos por igual incluyendo a quienes las administran, oséa a ellos mismos. También para eliminar exactamente males sociales y económicos por ejemplo el oprobio y corrupción política, el desorden, el caos, la desestabilidad social y monetaria, baja producción industrial, el dislocamiento en el comercio y la banca, mengua en la calidad educativa y más aun, inseguridad ciudadana, etc. Por otra parte muchos no entienden que somos una economía tan pequeña que la influencia nuestra a nivel internacional es nula o casi nula, por tanto el mercado no nos lo van a acomodar de acuerdo a nuestra necesidades aunque los dueños de hoteles les regalen una semana gratis a todos los que lo influyen. Es por eso que los políticos y quienes les seguimos debemos comprender que si no elegimos una persona que sepa lo que está haciendo, sea lo suficientemente inteligente y este probado por sus prácticas dignas, sus discursos, y acercamiento al conocimiento, y de ente mano, se pueda saber cómo se manejará siendo presidente, pues nuestra posición de desventaja se aumentará y las oportunidades de cada ciudadano, no importa quién sea, se disminuirá proporcionalmente al grado de desprestigio que esa persona, si no sabe lo que está haciendo nos creará tanto internamente en la República como en los foros internacionales. Entonces cabe decir que los candidato provenientes del pasado PRD con su histórica experiencia negra de mal manejo de la cosa pública, el desprestigio que nos crearon a nivel público internacional, el desbalance en la economía, la rampante inflación monetaria causada por su pasadas y pobres política y manejo de la cosa pública y que además en el plano personal sus gobernantes han demostrado ser unos sádicos disfrazado de masoquistas, no pueden ser emulados por candidatos elegido con vínculos históricos a ellos y mucho menos haberse ganado el título de candidatos. De suceder lo imprevisto, ósea que gane un candidato vinculado a la corrupción política del pasado y este, en el presente, no ha roto con ese pasado y esa línea política, y se elige ese candidato caeremos o prolongaremos lo que yo llamo una primavera de flores negras u oscurantismo de extrema barbarie y extravagancia. Más aun, antes de votar debemos de calcular que cuando un partido no tiene un equipo de intelectuales y economistas responsables que se dedican al análisis del mercado y a estudiar el reto económico en torno a los movimientos oscilantes del mercado internacional del combustible, como también de la interpretación correcta del comportamiento de los mercados bursátiles, especialmente el Brasileño, Japonés, Chino, Ruso Y Estado Unidense y decidimos elegir ese partido para dirigir nuestro futuro político, estaríamos cayendo precipitosamente en un abismo donde no tocaríamos fondo y el caos sería de proporciones incalculables, con deterioro en nuestras infraestructuras y todos los sectores de la población. Especialmente los sectores sociales que viven directamente de su trabajo. Recuérdense que fueron esos inconvenientes arriba mencionados que les dieron la luz verde a los hombres y mujeres de este mundo para organizarse en estados libres y soberanos, que incluso le permitían hacer una excepción de limitar su libertad como intercambio para recibir seguridad y estabilidad en sus vidas. Para ilustrar lo que digo, quiero admitir el concepto del filósofo Británico John Stuart Mill en su Libro Sobre La Libertad, 1859 (On Liberty) El cual dice, en lo que yo llamo un Primer Principio, que el estado o cualquier otra institución social no tiene derecho a coartar o restringir la libertad individual al menos que el individuo le cause daño a otros. En un Segundo principio (The harm principle) que en Español seria perjuicio, privación o extorsión. J.S. Mill acierta que “ el único propósito para el cual el poder es auténticamente ejercido sobre cualquier miembro de una comunidad civilizada, en contra de su voluntad, es para prevenir perjuicios, o daños a los demás” Los daños morales, económicos, sociales, incluyendo daños físicos, producto de la mutilación del bien económico común a causa de la corrupción gubernamental, el mal manejo público y en contra del bien común es considerada como un daño a un individuo en particular y la sociedad en general. Si le cabe duda, solo miremos los ejemplos de los países desarrollados hoy en día, los más estables son aquellos que a través de su historia han tenido las más fuertes y estrictas leyes, no solamente en sus códigos legales sino también en su aplicación. Analógicamente, el segundo principio de este pensador es claramente aplicable a todos los presidentes elegidos por el PRD excepto El Difunto Antonio Guzmán Fernandez, para que sean legalmente procesado ya que claramente causaron de forma consciente, consistente y premeditada daños y perjuicios al hombre dominicano en lo particular y en lo general a la Sociedad, inclúyase niños y mujeres. Y aunque muchos piensen, producto de esto, que me estoy alineando con el pensamiento de ciertos sectores de la vida legal Dominicana; también, debo decir que esto aplica al presidente en curso Danilo Medina (así se pueda demostrar lo que dice la prensa en RD) quiero decir que la razón es la razón aunque la pongan al revés o como dice de pies a cabeza. Considerando que cualquier sistema jurídico, si es verdadero, utiliza las evidencias como base fundamental para tratar de probar que un caso es legítimamente verdadero fuera de duda y castigable, y si bajo el Principio In dubio Pro Reo aun no se puede establecer una presunción de inocencia, si una que otra evidencia prueba que se ha cometido una infracción pues no puede caber la menor duda de que La Justicia Dominicana debe hacerse eco y abrir las puertas para que se lleve a la acción de la justicia a este que la oposición también ahora llama reo político. Pues no creo que sus acciones se borrarán como las de otros del PRD aunque participe en cinco procesos electorales de forma inderecta con candidatos que son esbirros de el. Estimular el bien, en este caso, no es perdonar, ya que si sus acciones fueron perjudiciales al interés de los demás. El junto a otros corruptos del pasado, si aún siguen vivos deben ser puesto como responsable; por tanto, sujeto a un castigo ya sea social o de carácter legal. El poder político no le otorga a un hombre el derecho a mutilar a los demás de la pertinencia legal a su autoprotección. Eso está en contra del mismo principio que nos mueve a vivir en sociedad. Además, si una acción causa daño y perjuicios a los demás, por esencia es considerada un deterioro más allá del aspecto moral. Más aún, cuando el daño causado también recae en sí mismo, hay que actual para proteger a ese individuo. O sea, separando a este señor de lo cotidiano y de la posibilidad de causar otro daño, también lo estamos protegiendo a él. Por último, si continuamos dejando estas anomalías sin tratar de corregirlas, lo que realmente estamos haciendo es perpetuando el mal y por tanto disminuyendo la legitimidad de las leyes. Eso, en otras palabras, es institucionalizar el crimen político de tal manera que se nota y como si esto fuera algo normal en el funcionamiento de los ejes y cimientes de la sociedad. Si no es así entonces ¿Con que derecho se castiga al criminal de las más bajas esferas de la sociedad, sino se establece un antecedente legal en las más altas esferas de poder que es donde se tiene que imponer el mayor orden por el peso moral y el sistema político en su esencia? Si solamente leemos, por lo menos, la siguiente definición de lo que es un Sistema Político encontrada en ww.wikipedia.com encontraremos que “Sistema Político es aquel que asegura el mantenimiento del orden y sanidad en la sociedad y al mismo tiempo hace posible que otras instituciones pongan sus conflictos y quejas a través del curso de la coexistencia social.” Automáticamente nos daremos cuenta que la lógica en este razonamiento no contradice, ni erra al identificarse con el valor institucional. Pues las instituciones se identifican con los propósitos sociales y permanencias que trascienden las intenciones y vida individual de un ser humano por medio de la aplicación de las leyes y reglamentos que rigen el comportamiento cooperativo del ser humano. Vamos a emular a los mejores y no pensar que por que estamos ganando la discusión política del momento estamos asegurándonos los próximos cuatro años de vida en felicidad. Después de las elecciones ya no habrá ganadores ni perdedores solo un trayecto largo de cuatro anos que recorrer y esos cuatros años podrían ser cruciales en el continuo desarrollo de nuestra patria. Debemos abogar por más cambios en lo económico, en las leyes e instituciones que la soportan pues sabemos todo marcha mano en mano con el desarrollo. Pero si permitimos que una mano que nos enseño el mal camino y el destino al que nos estaba llevando fue de retroceso, crisis, desestabilización, desestabilidad monetaria, etc. se nos quiera poner a nuestro paso debemos repelerlo y continuar con la opción que nos ha mostrado y brinda más seguridad y acercamiento al progreso y búsqueda de la felicidad de cada hombre dominicano. Por eso una vez más quiero decir que al ciudadano común y que vive de su trabajo hay que permitirle por todo lo posible de obtener lo que quiere cuando solo dice, aunque no en voz alta, “yo solo quiero tener la seguridad y estabilidad necesaria para después que me dejen de hablar de política pueda lograr a travez de mi trabajo, lo que quiero en la vida bajo condiciones estables y lejos de la corrupción política: Una casita, un burro y por lo menos dos comidas al día.”
Me gustaMe gusta
Hola buenos días
Enrique Anico Taveras. Pido mis disculpa `por no advertir su comentario en su momento. Aunque tarde, no dejare de darle las gracia por su comentario. Sucede y viene al caso que para entonces estábamos en proceso de cambio de nuestro pagina web. Los invito a darse una entradita a nuestra nueva dirección web: domingon.com con temas variados libre y diversos cuyo propósito es que con su lectura nuestros amigos lectores estén oportunamente informado. Un abrazo!
Me gustaMe gusta