Algunas tumbas se han convertido en lugares de obligada visita para muchos y los cementerios que las acogen reciben miles de visitas cada día.

Imagen: iStock Photo.
Solo somos lo que se dice de nosotros. Todo el mundo llega antes o después a ese mar en el que van a dar los ríos del que hablaba Jorge Manrique y entonces poco importa nada de lo que teníamos en vida. A lo largo y ancho del mundo, cada cultura tiene su propia forma de velar, honrar y despedir a aquellos a quienes se ha querido tanto. La costumbre de enterrar a los fallecidos para proporcionarles descanso, al igual que la creencia en un más allá en el que disfrutar del favor de deidades desconocidas, tiene su origen en el propio momento en que surgieron las primeras sociedades primitivas del ser humano. A día de hoy, la muerte sigue siendo una parte fundamental de la vida.
Habrá quien opte por un entierro clásico, bajo tierra y precedido por alguna ceremonia religiosa. Otros descansarán dentro de su propio castillo o mausoleo, dependiendo del presupuesto. E incluso habrá quienes deseen un funeral en el mar al más puro estilo marinero, un embalsamamiento o momificación e incluso algún valiente querrá llevar a cabo el mito de Walt Disney y optar por la criogenización. Los románticos de sangre helada preferirán una cremación cual fiero guerrero vikingo que parte para beber, comer y luchar eternamente en los salones dorados del Valhalla, junto a los dioses.
Las opciones no son escasas y debe tomarse una decisión con calma, pues luego no se podrá rectificar, aunque poco importará al ocupante dónde le dejen reposar. Lo más probable es que solo los familiares de un par de generaciones visiten las tumbas de los fallecidos. Otros pobres desgraciados ni siquiera tendrán tumba y habrá un pequeño grupo de afortunados que serán recordados por muchos años que pasen y gente de todo el mundo irá a visitar sus lugares de descanso. Reyes, héroes, líderes, artistas… seguís vivos en la memoria de vuestros fans.
Por el atractivo turístico e histórico que estos lugares ocultan, por simple curiosidad o por el deseo de honrar de alguna forma a aquellos a quienes se admira, hay tumbas que siempre tienen gente esperando para verlas. Estas son algunas de las tumbas más visitadas del mundo.
VER 20 FOTOSSarah Romero y Daniel Delgado14/07/2020

La tumba de Elvis Presley
Elvis Presley murió de una sobredosis de medicamentos en agosto de 1977 y fue enterrado por primera vez en un mausoleo en el cementerio de Forest Hills en Memphis, Tennessee (EE. UU.). Más tarde, sus restos fueron trasladados a Graceland -la mítica mansión donde vivió el cantante- debido a un intento frustrado de robo. 600 000 personas al año visitan los restos de Elvis contribuyendo con casi 150 millones de dólares a la economía de la ciudad.

Las tumbas de Bruce y Brandon Lee
La tumba del gurú de artes marciales, del mejor maestro de Kung Fu de todos los tiempos, Bruce Lee, sigue teniendo un gran éxito en el mundo de los vivos, pues sus fans se agolpan en el cementerio Lakeview de Capitol Hill de Seattle (EE. UU.) para presentarle sus respetos. El cementerio atrae a personas de todo el mundo, incluyendo a tres mongoles que caminaron 3700 millas para honrar a Lee en el aniversario de su nacimiento. Bruce Lee descansa al lado de su hijo Brandon, que murió en tras recibir accidentalmente una bala en el rodaje de la película The Crow.

La tumba de Shakespeare
Una de las sepulturas más visitadas es la de William Shakespeare (1564 a 1616), el escritor de lengua inglesa más famoso de la historia. Su trabajo ha sido estudiado y traducido a más idiomas que cualquier otro trabajo impreso excepto la Biblia. La tumba de Shakespeare se encuentra en Stratford-upon-Avon en Warwickshire, Inglaterra en el cementerio de la Santísima Trinidad. Su tumba está cubierta por una piedra plana que lleva un epitafio que se cree que fue escrito por él mismo.

La tumba de Michael Jackson
La tumba de Michael Jackson (1958- 2009) también es una de las más visitadas del mundo. Sus restos se encuentran en el cementerio Forest Lawn Memorial Park, Los Ángeles, California (EE. UU.) tras un laberinto de varios pasillos. El mausoleo, que está hecho de mármol, costó cerca de 855.000 dólares. El ataúd de Jackson también fue todo un lujo, pues se fabricó en oro y plata.

La tumba de Oscar Wilde
Oscar Wilde (1854 – 1900) descansa en el cementerio Pere Lachaise de París (Francia) desde su muerte, pero debido al enorme flujo de turistas que pasan a visitar sus restos (y de los besos con carmín que las féminas dejaban en su lápida desde 1999), el espacio tuvo que ser renovado y la tumba del autor de El retrato de Dorian Grey se cubrió con un cristal de dos metros para evitar la inmortalización de tanto besuqueo internacional (al menos en la propia tumba).

La tumba de Mark Twain
Samuel L. Clemens (más conocido por seudónimo de Mark Twain), que escribió la gran novela de Las aventuras de Huckleberry Finn, descansa en el cementerio de Woodlawn en Elmira, Nueva York (EE. UU.), donde las señales de tráfico dirigen el tráfico al lugar de descanso final que Mark Twain eligió para él y su familia. El superintendente del cementerio, Thomas Henegar, dice que estima que entre 2000 y 3000 visitantes al año visitan Mark Twain, 175 años después de su nacimiento.

La tumba de Frank Sinatra
Otro cementerio con goteo masivo de turistas es el Desert Memorial Park en Cathedral City de California (EE. UU.), lugar donde se encuentra la tumba del cantante y actor Frank Sinatra(1915-1998). Sinatra, o ‘La Voz’, fue enterrado con una botella de whisky y un paquete de cigarrillos. En su lápida puede leerse: «Lo mejor está por venir»
La tumba de Marilyn Monroe
Marilyn Monroe (1926-1962) fue el símbolo icónico femenino de los 60 y su estela de icono sexual de la época continúa hasta el día de hoy, de ahí que su tumba sea de las más visitadas del mundo. Se encuentra en el Cementerio Westwood Village Memorial Park, de Los Ángeles, California (EE. UU.) donde también descansan los restos de otras celebridades como Dean Martin, Truman Capote y Dona Reed.

La tumba de Jim Morrison
De todas las tumbas más populares para visitar, la de Jim Morrison, que murió en París el 3 de julio de 1971, es un tributo a su influyente vida como talento de música, como leyenda. La tumba de Jim Morrison se encuentra en el cementerio de Pere-Lachaise en París (Francia). Si bien es cierto que muchos otros artistas famosos e incluso escritores también están enterrados allí (Edith Piaf, Max Ernst…) la tumba de la estrella de rock estadounidense es la zona más visitada del cementerio. El personal del cementerio suele tener que lidiar con homenajes no autorizados por parte de los fans.
La tumba de Abraham Lincoln
En la localidad de Springfield se encuentra la tumba de Abraham Lincoln ( 1809-1865 ), concretamente en el cementerio Oak Ridge de Springfield, Illinois (EE. UU.). De todos los puntos del planeta surgen turistas para acudir en silencio a recordar al presidente 16.º de los Estados Unidos y uno de los más recordados por liderar a Estados Unidos durante la Guerra de Secesión, la abolición de la esclavitud y la modernización de la economía.

La tumba de Napoléon Bonaparte
La tumba de Napoleón(1769-1821) se encuentra bajo una cripta circular situada bajo la gran cúpula de la iglesia de Los Inválidos de París (Francia). El ataúd fue realizado en un pórfido rojo importado de Rusia y puesto sobre una base de granito verde de Vosges, rodeado de laureles y varias inscripciones para recordar sus victorias. Como curiosidad, durante su funeral sonó el Réquiem de Mozart.

La tumba de Edgar Allan Poe
El genio de los cuentos de terror, Edgar Allan Poe(1809 -1849) descansa en el cementerio Westminster Hall and Burying Ground de Baltimore, Maryland (EE. UU.). Como curiosidad, cada 19 de enero durante varias décadas, después de la medianoche, un hombre con abrigo largo dejaba tres rosas y una botella de coñac a la mitad junto a su tumba, como conmemoración a la fecha de su nacimiento, el 19 de enero de 1809.

La tumba de Karl Marx
Los líderes políticos, como el caso de JFK o Abraham Lincoln, son los más escogidos para visitar sus restos. Así, Karl Marx(1818-1883), filósofo, economista y militante comunista, creador del Manifiesto del Partido Comunista y El Capital, no iba a ser menos. La tumba del líder del marxismo, se encuentra en el bello Cementerio de Highgate en Londres (Reino Unido).

La tumba de John F. Kennedy
Los restos del 35º Presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy (1917-1963), se encuentran en el Cementerio Nacional de Arlington en el Condado de Arlington, Virginia (EE. UU.). Al lado de la tumba se encuentra el monumento conmemorativo llamado la ‘llama eterna’. La tumba de JFK está alineada con el Monumento a Lincoln cruzando el Puente Memorial de Arlington.

La tumba de Antonio Machado
Uno de los más grandes poetas españoles. Miembro de la Generación del 98, su prosa romántica y simbolista le dio fama mundial. Defensor de la Segunda República, se exilió a Francia en 1939 y murió en el pueblo de Coillure un mes después. Su tumba está adornada con uno de sus versos y los visitantes la mantienen decorada con flores y banderas republicanas.

La tumba de Thomas Riddle
‘El que no debe ser nombrado’, villano por excelencia de las novelas de Harry Potter, obtuvo su nombre de un tal Thomas Riddle enterrado en Edimburgo. La escritora J. K. Rowling escribió gran parte de sus novelas en la capital escocesa, y obtuvo inspiración de sus calles, castillos y cementerios. Con el éxito de las novelas, el cementerio de Greyfriars se ha llenado de seguidores de la saga que quieren visitar la tumba de este hombre que vivió en el siglo XIX.

La tumba de Hachiko
Una tierna historia sobre amistad y lealtad. El perro Hachiko, de raza akita, pasó años yendo a la estación de Shibuya para esperar a su amo fallecido, el profesor Hidesaburō Ueno. Murió en 1935 y la ciudad de Tokyo se estremeció con la fidelidad de este perro. Para honrarle, se le enterró junto a su amo y se construyó una estatua de bronce frente a la estación donde esperaba. Actualmente es uno de los lugares más turísticos de la ciudad.

La tumba de Lady Di
Sin duda, Diana de Gales fue una de las figuras más representativas y queridas de la familia real británica. Una princesa adorada por su pueblo, de carácter cercano y comprometida, fue foco de atención desde su llegada a Buckingham y tras las extrañas circunstancias de su muerte. Lady Di se encuentra enterrada en Althorp, donde vivió durante su adolescencia y que se ha convertido en un lugar de peregrinaje.

La tumba de Bob Marley
Murió con tan solo 36 años, pero su legado se convirtió en una leyenda. La influencia que tuvo en el mundo de la música en general y del reggae en particular le convirtió en un ídolo de las masas. En Jamaica, su lugar de nacimiento, el día de su muerte es fiesta nacional y su mausoleo es uno de los lugares más visitados de la isla. Miles de fans le recuerdan al ritmo de One love.

La tumba de Víctor Manuel II
Primer rey de Italia tras haber conseguido unificar los distintos reinos que la componían. Fue uno de los políticos y militares más relevantes del país, conocido como el ‘Padre de la Patria’. Sus restos descansan con todos los honores en una tumba dentro del Panteón de Agripa en Roma, uno de los templos más impresionantes de la capital italiana.
#Curiosidades #Historia #Personajes famosos
¡No te pierdas ninguna gran historia!
Recibe la efeméride del día en tu email.SUSCRIBIRME
Continúa viendo nuestras galerías

La Guerra Fría, medio siglo de enfrentamientos
Contenidos similares
Los cuadros más famosos de Pablo Picasso
La muerte de la leyenda del reggae
Personajes famosos que murieron de forma ridícula
Los cementerios más raros del mundo
Exhumaciones famosas de la historia
Vida y muerte de John F. Kennedy
Los cuadros más famosos de Pablo Picasso
La muerte de la leyenda del reggae
Personajes famosos que murieron de forma ridícula
Los cementerios más raros del mundo