Sistema de guerra electrónica de Rusia puede golpear bases de OTAN
Un informe revela que el complejo ruso de guerra electrónica ruso “Murmansk-BN” puede golpear poderosamente los sistemas de la OTAN en Europa.
De acuerdo con un informe publicado este domingo por el portal militar ruso Avia.pro, en caso de que Estados Unidos y la Organización del Tratado de Norte Atlántica (OTAN) “no intenten” resolver la situación con Rusia “en un futuro próximo”, Moscú se verá obligado a utilizar sus sistemas de guerra electrónica de ultra largo alcance Murmansk-BN para suprimir los sistemas de reconocimiento, defensa aérea o defensa de misiles y cazas de la Alianza.
El medio ruso destaca la efectividad de esta arma electrónica rusa, precisando que Murmansk-BN puede suprimir en 90 por ciento las comunicaciones móviles y de satélites, y el funcionamiento tanto de las instalaciones de GPS como de las estaciones de radar en Europa.
Además, Moscú ya podría usar los sistemas de guerra electrónica Murmansk-BN, dado que están desplegados en tres direcciones principales, incluidas la región de Murmansk (noroeste), la región de Kaliningrado (territorio ruso entre Lituania y Polonia) y en Crimea.
La precisa ubicación de los Murmansk-BN “le permite suprimir completamente cualquier señal de radio en la mayor parte de Europa. Además, un poco antes se supo de la vulnerabilidad de los sistemas de los cazas estadounidenses F-35 a estos sistemas avanzados de contramedidas electrónicas, lo que permite bloquear completamente los vuelos de estos cazas, que están en servicio con Italia, El Reino Unido y Noruega”, señala el informe.
Análisis: ¿Cuál sería respuesta de Rusia ante avance de OTAN? |

El complejo Murmansk-BN está diseñado para el reconocimiento electrónico y la supresión de señales enemigas. El sistema cubre toda la gama de ondas cortas con frecuencias de 3 a 30 MHz utilizadas por los buques y aviones de guerra.
La noticia sale a la luz en condiciones de la grave escalada de tensiones entre Rusia y la OTAN, con EE.UU. en la cabeza, mientras que el Occidente sigue acusando a Moscú de querer invadir Ucrania y rechazando las exigencias del país euroasiático para que detenga cualquier expansión adicional hacia países del Este que colindan con el territorio ruso.
Rusia, para menguar las tensiones, ha presentado a los países de la Alianza Atlántica un plan de seguridad de Europa y su territorio, que incluye el compromiso de la OTAN a contener la ampliación del bloque y excluir la adhesión de las antiguas repúblicas soviéticas, sobre todo de Ucrania. Asimismo, pide la creación de una línea directa con la Alianza para contactos de emergencia e intercambio regular de información sobre ejercicios y maniobras militares; e insta a EE.UU. a renunciar recíprocamente al despliegue de armas nucleares fuera del territorio nacional y repatriar las ya emplazadas.
Sin embargo, esta propuesta no ha sido aceptada, pese a que las partes, Rusia, la OTAN y EE.UU. han mantenido tres reuniones la semana pasada.
- Rusia no negocia con EEUU y OTAN desde una posición de fuerza
- OTAN advierte de un conflicto “real” entre Rusia y Ucrania
nsh/ncl/hnb