Cuenta mucho el papel solidario de la familia. Las familias dominicanas, por tradición, han sido y siguen siendo solidarias y fraternas. Esto es el resultado de una cultura de valores que viene de lejos, cuando a uno de sus miembros le va mal, se enferma, fracasa o envejece, los demás invariablemente acuden en su apoyo.

.La familia se constituye como instrumento natural de la sociedad, es la unidad primaria del conglomerado social de una Nacion. Su elemento primordial es el amor que se da entre sus miembros y que comprometen la existencia de la misma, se basa en la ayuda mutua. … Es en la familia donde: Se asegura el desarrollo personal. Se construye la seguridad y la autoestima.
A la familia dominicana a pesar de la crisis de fuertes presiones económicas, sociales que afectan su integridad y sus valores afectivos, ésta sigue siendo la institución de seguridad social más eficaz con que cuenta la sociedad dominicana.
Las familias dominicanas, por tradición, han sido y siguen siendo solidarias y fraternas. Esto es el resultado de una cultura de valores que viene de lejos, cuando a uno de sus miembros le va mal, se enferma, fracasa o envejece, los demás invariablemente acuden en su apoyo.
La unidad familiar como institución ha contribuido mucho a la relativa estabilidad social del país.
Familia significa que nadie se queda atrás, ni se olvida. La familia es el mayor escudo que puedas tener en momentos de guerra. Las cosas más importantes de la vida son tu familia, amigos, salud, buen humor y una actitud positiva hacia la vida. Si tienes todo eso, lo tienes todo.

Una formación en valores familiares repercute en la sociedad con mejores y correctos ciudadanos.
Las familias dominicanas no han perdido las esperanzas. A pesar de engaños e incumplimientos, sigue en pie el anhelo de vivir en una sociedad mejor. Ha faltado correspondencia entre lo que quiere la gente y lo que han hecho los actores políticos e incluso, se ha caído en el “gatopardismo”, que consiste en que las cosas aparentemente cambian pero siguen igual. Pero eso no significa que la mayoría haya renunciado a su voluntad de cambio.


La mentalidad de los dominicanos ya cambió y eso es lo más importante. La sociedad está a la espera de convocatorias generosas, serias y responsables. El principal recurso del país es su gente: noble, generosa, creativa y trabajadora.
Ahí está el ejemplo de los emigrantes dominicanos que, por necesidad de mejorar el bienestar de la familia han salido del país en busca de mejores condiciones materiales de vida.
Los dominicanos residentes en el exterior son los trabajadores más voluntariosos y emprendedores en Estados Unidos, España y otras latitudes del mundo donde residen dominicanos. Sus remesas anuales ascienden a miles de millones de dólares contribuyendo estas divisas a la paz social del país.
¡Viva la Republica dominicana!
¡Viva su gente buena y generosa!
Domingon.com
