En 1932, y a razón de una propuesta que recibe de la Liga de las Naciones y de su Instituto Internacional de Cooperación Intelectual en París para invitar a alguien de su estima a un “debate franco de ideas” sobre el tema que él considerase oportuno, Albert Einstein escribe a Sigmund Freud proponiéndole reflexionar si “¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?”.

Cabe señalarse que lo que Freud promueve en este sentido, “una educación racional de lo pulsional”, se refiere a la posibilidad de sublimar el empuje hacia lo que hace mal, para reconducirlo hacia algo que hace bien. Es una operación que permite «arrancarle» al sujeto a Tánatos para que se abrace a Eros, al deseo de vivir. Sublimación que tiene por vía regia al arte en sus distintas manifestaciones. Esa es la apuesta de este Patio de Artistas, promover al arte como suelo, base o apoyo para que cada uno pueda ganarse una vida que habilite a convivir en paz.

A continuación, extractos de ambas misivas, junto con el link a sus textos completos.

¿Por qué la guerra? Cartas entre Albert Einstein y Sigmund Freud. — Patio de Artistas

Tomado del blog hermano Patio de Artistas

Photo by brittany on Pexels.com