
Hola hermanos y amigos lectores saludos de afecto y cariño para todos. Los invito a dar una miradita a nuestra pagina wb domingon.com y ver su contenido. Espero encuentren temas e informaciones de su interés. Con mucho placer recibiremos sus opiniones y recomendaciones.
DOMINGON.COM/LA REVISTA: Es un espacio que tiene por propósito poner a disposición de nuestros amigos lectores temas e informaciones de carácter social, económico, político, entre otras variedades que le permitan tener informaciones veraces y oportunas para su formación e información. Por igual, nos proponemos empoderar a nuestros amigos lectores de conocimientos de prácticas de salud para una vida placentera y productiva.
Agradeceremos nos den clic en “Seguir” registrando su email para que reciban directamente en correo todas nuestras informaciones quesubimos a la web y con ello nos ayudan a seguir creciendo para darle una mejor, veraz y oportuna información
Dale una miradita a nuestras ultimas entradas:
- La Tercera Guerra Mundial?
Apropósito de los eventos de conflicto militar, geopolítico y geoeconómico que en estos momentos se escenifican entre Rusia con Ucrania, Estados Unidos y aliados, viene a cuento una frase de Carlos Marx, una que aparece en el libro El 18 de brumario de Luis Napoleón Bonaparte, luminoso ensayo de Marx a propósito del golpe de Estado perpetrado en 1852 por Luis Napoleón, sobrino del Gran Napoleón. Es, esa frase, una de sus más grandes o al menos de sus más citadas y memorables. En ella propuso una suerte de ley de recurrencia acerca de las repeticiones que ofrece la […]
- Ucrania se inundó con armamento de la OTAN. (Y que de esas armas?)
Zona De Combate RUSIA EDUCA A LA OTAN ( ) Ucrania se inundó literalmente con armamentos de la Alianza del Atlántico Norte. Equipos de inteligencia, estaciones de guerra electrónica, UAV e infraestructura de comunicaciones por satélite, y más. Todo esto fue atendido por personal de la OTAN, tanto personal militar activo como «contratistas militares». Este equipo, por supuesto, ni siquiera se transfirió formalmente a Ucrania y era propiedad de las fuerzas armadas y las agencias de inteligencia de los países de la OTAN. La ubicación de todos estos objetos era bien conocida por el ejército ruso y se convirtieron […]
- Angustia, fortaleza y esperanza del poeta
Carta de Miguel Hernández a Josefina Manresa desde la cárcel Miguel Hernández fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Murió 28 de marzo 1942. El poeta Miguel Hernández, fue un intelectual comprometido con las mejores y nobles causas de su amada España. Fue un combatiente en la guerra civil española. En la lucha estuvo del lado de los buenos, de aquellos que apostaban por un mejor porvenir de la patria de los Miguel Cervantes, lo Antonio Machado, García Lorca, don Miguel de Unamuno “Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes […]
- Conozca sobre la vida del escritor francés Víctor Hugo
Obras como Los Miserables o Nuestra señora de París han sido llevadas en varias ocasiones al cine y la ópera. | Foto: Ok diario Se cumplen 220 años del nacimiento de Víctor Hugo, uno de los mayores exponentes de la literatura universal. El escritor Víctor Hugo, considerado uno de los literatos más destacados de la lengua francesa, nació en la ciudad francesa de Besanzón el 26 de febrero de 1802 y murió en París el 22 de mayo de 1885. Fue hermano de los también escritores Eugene Hugo y Abel Hugo. Víctor Marie Hugo, además de poeta lírico, novelista, […]
- ¿Por qué lloramos?
Los bebés lloran por hambre, frío, calor, incomodidad, dolor y muchas otras razones. Los adultos lloramos de alegría, de tristeza, de emoción… Unos lloran más fácilmente que otros, pero todos lloramos desde que nacemos, y no porque queramos llorar. Tenemos los ojos llenos de lágrimas listas para brotar, pero ¿por qué lloramos? «Llorar, como otras formas de experiencia emocional intensa, nos señala lo que es importante para nosotros y en qué necesitamos enfocarnos”, dice Lauren Bylsma, Ph.D., de la Universidad de Pittsburgh, quien ha realizado cientos de estudios sobre el tema. No se sabe con certeza por qué […]
- ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
Analía Llorente HayFestivalQuerétaro@BBCMundo6 Image copyrightTHINKSTOCKImage caption ¿Pensaste alguna vez qué pasa por tu cabeza cuándo lees? «Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias». Así opina Raymond Mar, doctor en Psicología de la Universidad de York, en Canadá, que estudió el comportamiento del cerebro cuando una persona lee. Y es que leer la historia de un personaje en una novela es casi igual a vivirla, según estudios sobre la actividad cerebral. Pero este es solo uno de los descubrimientos de los científicos sobre el enigmático funcionamiento del órgano más complejo del humano y su relación con la […]
- VERDADES QUE MUCHOS CALLAN
Thierry Meyssan comenta la intervención rusa en Ucrania RED VOLTAIRE Thierry Meyssan: Buenos días. Hace algunas horas el ejército ruso bombardeó la parte del ejército ucraniano que está vinculada a la OTAN. En 3 horas, el ejército ruso destruyó toda la defensa antiaérea ucraniana y continuará su operación atacando ahora al batallón Azov y a todos los responsables nazis que Estados Unidos y el Reino Unido introdujeron en el gobierno ucraniano. Eso debería ser una buena noticia para todos pero aquí, en Francia, se está presentando esa operación como una invasión contra Ucrania y como la próxima llegada del oso ruso hasta París. Así que […]
- Las sanciones de EEUU y aliados a Rusia podrían llevar a pique la economía mundial
El ministerio del exterior de China ha respondido a la primera ronda de sanciones contra Rusia advirtiendo a la Casa Blanca que se opone a toda medida unilateral. Además, el ministro hizo hincapié en que este tipo de penalidades nunca dan resultado como espera Washington y que la economía de Moscú es fuerte y resistirá cualquier embate. Sin embargo, añadió, si las futuras sanciones afectan intereses chinos o si se intenta castigar a Rusia a partir de sus inversiones en el país asiáticos, Pekín responderá con fuerza. Prensa Alternativa – El Jota Director General: Juan José del Castillo Jefe […]
- Titulares de la agencia de noticias Tass
OPERACIÓN MILITAR EN UCRANIA Las tropas rusas recibieron con banderas en Melitopol de Ucrania El Ministerio de Defensa ruso aseguró que las tropas rusas no están atacando ciudades ucranianas, sino que se limitan a atacar quirúrgicamente e incapacitar la infraestructura militar ucraniana. MOSCÚ, 26 de febrero. /TASS/. Las fuerzas rusas irrumpieron en Melitopol sin encontrar resistencia durante la operación destinada a desmilitarizar Ucrania, dijo a los periodistas el Ministerio de Defensa ruso. «En la noche del 26 de febrero, después de un desembarco anfibio cerca de la localidad poblada de Azovskoye (Ucrania), las unidades rusas estaban en marcha y entraron en […]
- Ministerio de Defensa ruso: Resultados de la operación militar especial en Ucrania hasta ahora
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashenkov, informó del avance de la operación especial de las Fuerzas Armadas de Rusia en Ucrania. En la mañana del 24 de febrero, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo en su discurso a la nación que Moscú proporcionaría ayuda militar a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como parte de los tratados de amistad y asistencia recíproca. El mandatario aseguró que los planes de Rusia no incluyen la ocupación de Ucrania, solo su desmilitarización y ‘desnazificación’. Primeros resultados de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania Quedaron fuera de […]
- Putin: «no vamos a repetir el error de 1939 con los nazis»
En este caso, el objetivo declarado por Vladimir Putin es sacar al gobierno de Vladimir Zelensky, al que calificó de una «junta» nazi-fascista que se apropió del poder a partir del golpe de 2014, tras las protestas en la plaza Maidan, en Kiev. Desde entonces han ido organizándose y creciendo al amparo del Gobierno los grupos nazis, que no sólo reivindican a personajes como Stepan Bandera, un colaborador de los invasores alemanes, sino que incluyen batallones militares, fuertemente armados, integrados a las fuerzas de defensa del país.
- ¿Por qué la guerra? Cartas entre Albert Einstein y Sigmund Freud. — Patio de Artistas
En 1932, y a razón de una propuesta que recibe de la Liga de las Naciones y de su Instituto Internacional de Cooperación Intelectual en París para invitar a alguien de su estima a un “debate franco de ideas” sobre el tema que él considerase oportuno, Albert Einstein escribe a Sigmund Freud proponiéndole reflexionar si “¿Hay algún camino para evitar a la humanidad los estragos de la guerra?”. Cabe señalarse que lo que Freud promueve en este sentido, “una educación racional de lo pulsional”, se refiere a la posibilidad de sublimar el empuje hacia lo que hace mal, para […]
- Tropas rusas entran en la capital ucraniana, Kiev
En apenas dos jornadas una avanzada rusa ha llegado hasta Kiev debido a la evidente desigualdad en la correlación de fuerzas. El Ministerio de Defensa de Ucrania informó este viernes que las fuerzas armadas rusas penetraron desde el norte, por el distrito de Obolonsky, en la capital de ese país, Kíev, en tanto que unidades rusas que avanzaban por el oeste de la ciudad tomaron el aeródromo de Gostómel, ubicado en sus inmediaciones La cartera dio a conocer que en el asentamiento de Trokhizbenko un grupo blindado ruso intentó romper las defensas ucranianas y entablaron combate, en el cual fueron destruidos dos tanques y […]
- El lince de España analiza conflicto Rusia/EEUU y UE desde una perspectiva económica
El declive occidental se acelera con la pandemia del COVID-19 y llega a su culmen con la decisión rusa de plantar cara a EEUU, a la OTAN y a la UE, todos en el mismo saco, con motivo de Ucrania y el apoyo que reciben los neonazis de este país por parte de Occidente. Como os dije, hemos entrado ya definitivamente en otra era donde Occidente ya no tiene la hegemonía y nunca más la tendrá.
- Cómo compensar la deficiencia de vitamina D sin medicamentos
© Foto : Pixabay / HeungSoon Según ella, las variedades de pescado graso (salmón, atún, bacalao y sardinas), así como la yema de huevo, deben incluirse en la dieta. «Además, hoy en día se producen leches, yogures y jugos enriquecidos con vitamina D: los fabricantes los irradian con luz ultravioleta. Sin embargo, es imposible cubrir la necesidad del organismo de la vitamina solo a través de los alimentos. Si se establece ese objetivo, hay que comer alrededor de un kilogramo de bacalao todos los días», especificó la endocrinóloga. Agregó que es muy importante que se tomen baños de sol. La […]
- Historia presente y pasada de un conflicto al tri de convertirse en una guerra mundial.