CAMINO HACIA UN MUNDO MULTIPOLAR
“Por primera vez, por lo menos desde la disolución de la Unión Soviética, está habiendo un país que tiene la soberanía y la fuerza militar, económica y política” para decir un ‘no’ rotundo y contundente al “totalitarismo” de Occidente. Este país es Rusia. Lo dijo a Sputnik la analista mexicana Mónica Magaña Jattar.
Según Magaña Jattar, maestra en Filosofía de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], la determinación exhibida por Moscú en ponerle coto a la estrategia antirrusa de EEUU y la OTAN en Ucrania, así como la frustración de sus “abusos” en países como Siria, constituye un movimiento tectónico hacia la “multipolaridad”.
Un movimiento que es “bueno para el mundo”, dado que, “cuando el poder descansa en uno sólo es cuando ocurre el fascismo, el absolutismo, el totalitarismo, y ocurren los abusos”.
Putin: “Vivir arrodillados cumpliendo servilmente las directrices del amo, es impensable para Rusia”
El único efecto de las presiones económicas sin precedentes impuestas por Occidente contra Rusia bajo el pretexto de su intervención en Ucrania, es que el gigante euroasiático haya acelerado sus políticas de autosuficiencia, dejando claro que no permitirá pisotear su soberanía.
Las medidas clave en esta dirección fueron articuladas este 10 de marzo durante la reunión del presidente ruso, Vladímir Putin, con el Gobierno, donde el premier, Mijaíl Mishustin, constató que Rusia está viviendo una presión externa “inédita”, ante lo cual uno de los objetivos centrales es “garantizar un funcionamiento ininterrumpido de las cadenas logísticas y de producción”, así como la preservación de los puestos de trabajo. El funcionario comunicó que se elaboraron alrededor de 20 proyectos de ley destinados a paliar los efectos de las sanciones occidentales.
Durante la reunión, Putin subrayó que las sanciones no es una realidad nueva para Rusia, y admitió que está creando problemas al país. Pero el gigante euroasiático siempre ha salido adelante, y donde la presente ofensiva de Occidente provocará un aumento de la independencia y la soberanía de Rusia. “Sabemos que muchos países se adaptaron a vivir arrodillados, aceptando servilmente las decisiones de su soberano. Un modo de vida –miserable y humillante– impensable para Rusia. No tengo ni la menor duda de que superaremos todas estas dificultades”, concluyó el presidente ruso.
Tomado de Sputnik