El cerebro de las malas personas
El pasado lunes el prominente psiquiatra y fraterno amigo el Dr. José Miguel Gómez con su experiencia magisterial, revisó en su columna semanal parte de los aspectos emocionales de los cerebros de las malas personas. Me hizo recordar una conversación con él junto a una copa de un exquisito tinto en su villa de Jarabacoa. […]
14 mayo, 2022
Elogio fatal de lo execrable
Elogio fatal de lo execrable. Así se titula la publicación de la columna Carpe Diem del fraterno amigo Lic. José Mármol el 20 de abril pasado donde expresa muy sabiamente su rechazo a lo que está aconteciendo a nivel cultural en el país. Cito su primer párrafo: “Cuando una sociedad exhibe como trofeos expresiones deleznables, […]
7 mayo, 2022
“El padre de la ética”, años después
Pido la venia de mis amables lectores para este “conversatorio” sobre el padre de la ética en el país, como es considerado mi padre, el Dr. José Silié Gatón (EPD), quien cabalga desde hace unos años en el inmenso espacio sideral donde habitan los justos. En razón de que ayer 29 de abril se celebró […]
30 abril, 2022
José Joaquín Puello, Honoris Causa
El Dr. Puello recibió de la UASD el honroso título de Honoris Causa en un solemne y muy concurrido acto en el aula magna de la UASD. No les niego a mis amables lectores que el volver años después a nuestra alma máter me produjo una muy agradable sensación. Se ha dicho que el agradecimiento […]
23 abril, 2022
Las afasias
Afasia en una definición sencilla, es la pérdida parcial o completa de la capacidad de expresar o comprender el lenguaje hablado o escrito. Este término fue introducido por Trousseau en el 1864. Estas son secundarias a una lesión en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje, presentan dificultad para leer, escribir, hablar, comprender o […]
9 abril, 2022
Damas Neurocientistas reconocidas
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad de Neurología y Neurocirugía reconoció la trayectoria de cuatro de sus prominentes neurocientistas femeninas en la noche de “Neurociencias en Tacones”, hermoso y emotivo acto, donde: Gretel Frankle, Sonia Fermín. Milagros Gómez y Ana Robles fueron reconocidas. La actividad se inició con las palabras de […]
2 abril, 2022
De primavera, de felicidad y de poetas
El pasado domingo se inició el hermoso equinoccio de la primavera, por igual el mismo 20 se celebró el Día Internacional de la Felicidad y el lunes 21 celebramos el Día internacional de la Poesía. Todas estas conmemoraciones son las razones de este conversatorio, el “conversar”, sobre este bello tiempo y así aprovechar para darle […]
26 marzo, 2022
El covid “envejece” el cerebro
El cerebro humano es capaz de cambiar su estructura, su función a través de la “plasticidad”, lo que implica que las neuronas no son entidades estáticas sino cambiantes por el pensamiento activo que logra esos cambios; esta es la llamada plasticidad cerebral, en razón de que el plástico es flexible. Es decir que el estudio, […]
19 marzo, 2022
La frónesis y la prudencia
La frónesis (ética Aristotélica), es sinónimo de actuar con prudencia, es la sabiduría práctica. Representa la eficacia intelectual de una mente lúcida y practica al mismo tiempo, organizada y con sentido común. Lleva consigo la posesión de un hábito en la persona que lo guía a elegir adecuadamente, a evaluar la existencia de un tiempo […]
12 marzo, 2022
El abusador, el violento, las damas
En razón de celebrarse el próximo martes 8 el Día Internacional de la Mujer, he decidido realizar este “conversatorio” con mis amables lectores, para recordar algo que muchos hombres olvidan, que a “las damas no se ofenden ni con los pétalos de una rosa”. Esta circunstancia viral del covid, con sus implicaciones emocionales, ha aumentado […]
5 marzo, 2022
La pandemia nos “humildizó”
Nos “humildizó”, es decir logró hacernos a todos más humildes en términos de conducta, trato, convivencia y forma de pensar. El término es de la autoría de un gran amigo, Mario Emilio Pérez, al invitarme a su programa de televisión. El afán desmedido por lo material, la altanería, la arrogancia, la petulancia etc., han cambiado […]
26 febrero, 2022
Los derrames cerebrales, los ACV
¿Qué es el “derrame cerebral”? En neurología son los accidentes cerebro-vasculares, respecto de los cuales trataremos de ser explícitos en su descripción. Uno de los aspectos de importancia en el manejo de los eventos vasculares hemorrágicos e isquémicos, tanto cerebrales como cardíacos, es el de tratar de unificar la definición de lo que en inglés […]
19 febrero, 2022
El cerebro y el 14 de febrero
El cerebro y el 14 de febrero. El próximo lunes celebraremos el Día del Amor y la Amistad. Deseo con la venia de mis amables lectores en este “conversatorio” por San Valentín citarme a mí mismo, lo que me permite no tener que dar créditos de autoría. En medio del filosofar sobre cuáles son las […]
12 febrero, 2022
“La niebla mental”, lo cognitivo por COVID-19
“La niebla mental”, lo cognitivo por COVID-19. El pasado 8 de enero en esta columna sabatina «conversamos» de los daños cognitivos por COVID, hicimos una revisión de las distintas alteraciones mentales que produce este virus y entre estas mencionamos el entorpecimiento en los aspectos cognitivos (memoria, cálculo, orientación, discriminación, juicios ejecutivos, etc.) Hoy felizmente ya […]
5 febrero, 2022