DOCTRINA Y MORAL DEL PENTAGONISMO EN LA OCUPACION MILITAR SANTO DOMINGO Y VIETNAM
Después de haberse perdido la conciencia moral, y como la conciencia moral está vinculada al sentido de las proporciones, éste faltó también cuando se lanzó sobre la pequeña, inerme República dominicana un poderío militar más grande que el que en ese mismo momento —finales de abril del 1965— tenía el Pentagonismo en Vietnam del Sur.
Se ha querido presentar la historia de la intervención norteamericana en la República Dominicana como un modelo de acción internacional bienhechora; pero la historia es muy diferente; es una dolorosa historia de abusos, de asesinatos y de terror que se ha mantenido silenciada mediante el control mundial de las noticias. Bastarán unos pocos datos para que se entrevea la verdad: desde las 9 de la mañana del 15 de junio de 1965 hasta las 10 de la mañana del día siguiente, sin una hora de descanso ni de día ni de noche, la ciudad de Santo Domingo fue bombardeada por las fuerzas de ocupación de los Estados Unidos.
En esas 25 horas de bombardeo los hospitales no daban abasto para atender a los cuerpos desgarrados por los morteros pentagonistas.
Tomado del libro de Juan Bosch: El Pentagonismo sustituto del Imperialismo.
Resumen del capitulo “DOCTRINA Y MORAL DEL PENTAGONISMO EN LA OCUPACION MILITAR SANTO DOMINGO Y VIETNAM”
