Esta fruta es rica en vitamina C, además aporta calcio y magnesio y, en menor cantidad, hierro y zinc y fósforo.

Man’s hands peeling a tangerine

Las frutas por su alto contenido de vitaminas, minerales y fibra tienen varios beneficios para la salud como la prevención de enfermedades, por ello los expertos en nutrición recomiendan incluirlas en la alimentación diaria (mínimo 400 gramos por día).

Frutas como la mandarina, específicamente, contienen propiedades que combaten tanto el colesterol, como el estreñimiento al ser una fuente de fibra. A comparación de otros frutos de la misma familia como la naranja o el limón, aporta una menor cantidad de azúcares, lo que significa una acumulación menor de calorías, haciéndola una fruta muy sana.

Generalmente, al consumir la mandarina, la casca de esta suele tirarse a la basura. Sin embargo, esta cubierta puede ser empleada para realizar múltiples remedios caseros que, según el portal Beta Complejo Agroindustrial, sirven para prevenir enfermedades y mejorar el aspecto de la piel.

De acuerdo con el artículo de WebM, investigaciones concluyeron que esta fruta posee ácido fólico, uno de sus componentes más importantes porque interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, además brinda una capacidad anticancerígena, evitando el riesgo de manera considerable de contraer un cáncer conocido como Carcinoma Nasofaríngeo.

 

Consumir con frecuencia este fruto, permitirá que el organismo se beneficie de los flavinoides, antioxidantes que luchan en contra de los radicales libres, que son moléculas que dañan a los órganos y envejecen las células de la dermis, por lo que este componente estimulando la regeneración de las células, cuidando los tendones, los ligamentos, las venas, la piel y hasta el cabello.

Es relevante la ingesta de más de una a la semana, no solo por ser potenciador del sistema inmune, sino porque además es una buena fuente de calcio, necesario para la salud de los huesos.