Personalidad es la diferencia individual que distingue una persona de otra. La personalidad describe y permite dar una explicación de las peculiaridades que posee un individuo que lo caracteriza y lo diferencia de los otros.
Por lo general, el individuo presenta características estables que permite determinar la conducta y comportamiento de él, lo cual también permite predecir la respuesta del individuo ante una determinada circunstancia.
La personalidad puede ser clasificada por las actitudes o por la parte subjetiva de la salud mental del individuo, bien sea por la autoestima, el juicio que realiza el individuo así propio, el bienestar que presenta, entre otros puntos.
Existe diferentes tipos de personalidad como: obsesiva, compulsiva, creativa, extrovertida, introvertida, entre otras.
La personalidad obsesiva-compulsiva es una tendencia que el individuo siente por las reglas, el orden y el control, la personalidad creativa, caracteriza a los individuos que presentan pensamientos, ideas o conceptos que permite descubrir soluciones originales.
La personalidad extrovertida se distingue aquellas personas que expresan sus sentimientos o ideas con facilidad en sus ciclos de amistades. Pero, la personalidad introvertida a diferencia a todos los individuos pocos comunicativos, son reservados en sus emociones y pensamientos.
Por otro parte, la personalidad narcisista es aquella en la que el individuo siente admiración, vanidad por sí mismo, se puede decir que es un individuo que se siente enamorado y orgulloso de su aspecto físico y sus cualidades. Sin embargo, la personalidad narcisista es vista como un trastorno de la personalidad en virtud de la exagerada sobrevaloración del individuo propio.
En muchas compañías, antes de incluir un individuo a la misma, realizan un test de personalidad que consta de diversas preguntas o actividades, que permita deducir como el individuo actuara frente a diversas situaciones.
Asimismo, existen los testes llamados “orientadores vocacionales”, por lo general, se aplica a estudiantes que pretenden cursar una carrera, que permita a través de su personalidad, predecir cual será la mejor profesión de acuerdo a los resultados del test.
Según Sigmund Freud, la estructura de la personalidad se compone en los siguientes niveles:
Consciente: reconoce los estímulos del mundo externo y de la vida psíquica interior.
Preconsciente: formado por recuerdos y aprendizajes que el individuo no es consciente.
Censura: actúa como barrera entre el consciente y el preconsciente.
Inconsciente: se caracteriza por los contenidos reprimidos que buscan retornar a la conciencia o nunca fueron conscientes, pero son incompatibles con la conciencia.
Personalidad histriónica y esquizoide
La personalidad histriónica y esquizoide son trastornos de la personalidad. La personalidad histriónica se caracteriza por el comportamiento excéntrico por parte del individuo e inclusive provocantes a nivel sexual, presenta la necesidad de ser el centro de atención. En cambio, la personalidad esquizoide, la persona revela poca voluntad de relacionarse socialmente.
Significado de Temperamento
Qué es Temperamento:
El temperamento es el carácter, la manera de ser, de reaccionar o de conducirse de una persona. También es la vocación o aptitud que alguien manifiesta para un arte u oficio o la capacidad para superar las dificultades. La palabra proviene del latín temperamentum.
El temperamento supone la capa instintivo-afectiva de la personalidad, y sobre esta, y con intervención de la inteligencia y la voluntad, será modelado el carácter de la persona. A su vez, el carácter y el temperamento serán los que definirán nuestra personalidad.
Cada persona posee un temperamento que la distingue, pues el temperamento tiene que ver con la forma en que, de manera natural, las personas se relacionan con el entorno.
El temperamento es lo que determina nuestra habilidad para adaptarnos a los cambios y a lo nuevo, nuestros estados de ánimo, nuestra tendencia a la actividad o a la pasividad, así como nuestra accesibilidad.
El temperamento es determinado en función de las características del sistema nervioso de las personas y está relacionado con la influencia endocrina.
Tipos de temperamento
En la antigüedad, los médicos consideraban que había cuatro temperamentos fundamentales según la preeminencia de uno u otro humor en el cuerpo: sanguíneo, melancólico, colérico y flemático.
Temperamento sanguíneo
El temperamento sanguíneo caracteriza a las personas extrovertidas y vivaces, receptivas y flexibles a los cambios, que son activas y disfrutan de la vida. Es un temperamento propio de personas con un humor variable y un sistema nervioso rápido y equilibrado.
Temperamento colérico
Las personas con temperamento colérico se caracterizan por ser rápidas, activas, extrovertidas, decididas y dominantes. Quieren que se haga su voluntad, y por eso tienen ideas y opiniones firmes. Pese a todo, suelen ser flexibles a los cambios. Son ambiciosas, y por ello se fijan metas altas, de allí que sean voluntariosas, autosuficientes e independientes. Su sistema nervioso es fuerte, rápido y desequilibrado.
Temperamento flemático
Las personas de carácter flemático son tranquilas, lentas, introvertidas, serias y analíticas. Difícilmente pierden la compostura. Sin embargo, son poco dadas a los cambios. Prefieren la reflexión que la emoción. De allí que sean agradables en el trato. Se caracterizan por tener un sistema nervioso lento y equilibrado.
Temperamento melancólico
El temperamento melancólico caracteriza a las personas tristes, soñadoras, analíticas e introvertidas, con una gran sensibilidad y un enorme afán de perfección. Son poco flexibles a los cambios, pero muy fiables, ya que nunca abandonan lo que han comenzado. Es el temperamento artístico por excelencia, pero también muy propenso a las depresiones y al pesimismo. Poseen un sistema nervioso débil.
Referencia:
Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/temperamento.
Significados.com.