Cinco remedios caseros para eliminar los hongos de la piel

Existen ingredientes naturales que son un complemento para combatir las infecciones cutáneas causadas por hongos.

Detalle de hongo en la piel de la espalda
Los hongos en la piel pueden alojarse, de forma desmesurada en zonas húmedas. – Foto: Getty Images/iStockphoto

Los hongos son pequeños organismos microscópicos que suelen proliferarse con facilidad en ambientes húmedos y cálidos. En el caso de la piel, estos suelen crecer de forma desmesurada en zonas húmedas o que no reciben suficiente flujo del aire, entre las comunes están las axilas, los pues, las manos e incluso el rostro.

De acuerdo con la revista Mejor con Salud, las infecciones más comunes son la Tiña del cuerpo, pie de atleta, tiña inguinal, tiña del cuero cabelludo, pitiriasis versicolor, candidiasis cutánea y onicomicosis. 

En cuanto a la sintomatología de estas afecciones puede varias dependiendo el tipo, algunos síntomas generales, abarcan manchas de color blanco o rojizo, comezón y enrojecimiento.

Este es el superalimento antioxidante para prevenir dolencias musculares y hongos

Por lo general, para tratar este problema cutáneo es importante acudir al médico para determinar la causa y el tratamiento a seguir. Del mismo modo, existen remedios naturales que sirven como coadyuvantes a los tratamientos médicos y ayudan a reducir su sintomatología.

Con respecto a esto, la revista en mención destaca cinco preparaciones naturales que se pueden hacer desde casa para mejorar la condición que provoca los hongos en la piel:

Ajo

Este es uno de los remedios más utilizados a la hora de combatir los hongos en la piel. De acuerdo con una publicación en Avicenna Journal of Phytomedicine, sus compuestos antifúngicos ayudan a combatir especies como la Candida albicans, Torulopsis, Trichophyton y Cryptococcus.

Los expertos aconsejan combinar este ingrediente con un poco de aceite de coco para obtener una pasta homogénea y luego aplicarla en una zona pequeña de la piel como prueba para determinar que no provoca reacciones adversas. Este tratamiento casero reduce en enrojecimiento de la zona afectada y la comezón.

El ajo tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud.El ajo tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. – Foto: Getty Images

Aloe vera

Como tal, el gel de aloe vera es un remedio ideal para abordar trastornos dermatológicos. En cuanto a los hongos en la piel, una investigación de Indian Journal of Dermatology describió que esta planta tiene seis agentes antisépticos que coadyuvan contra este tipo de infecciones.

  • Lupeol.
  • Ácido salicílico.
  • Nitrógeno ureico.
  • Ácido caninámico.
  • Fenoles.
  • Azufre.

De este modo, Mejor con Salud aconseja aplicar el gel de la sábila en la zona afectada entre dos y tres veces al día para disminuir la comezón y la irritación que provoca la infección.

Jugo de sábila para limpiar el colon.

Se aconseja aplicar el gel de la sábila en la zona afectada entre dos y tres veces al día para disminuir la comezón. – Foto: Getty Images

Aceite de orégano

Este aceite tiene dos sustancias activas con efecto antifúngico que son el timol y el carvacol. Normalmente, su aplicación es tópica y ayuda a aliviar las infecciones cutáneas causadas por hongos. Con respecto a esto, un estudio divulgado en Molecular and Cellular Biochemistry determinó que este tipo de aceite contribuye a detener el crecimiento del hongo Candida albicans.

De este modo, es importante recordar que no se debe aplicar de forma directa sobre la piel. Lo ideal es diluir entre 3 y 5 gotas del producto en un aceite portador antes de aplicarlo a la zona afectada.

Yogur natural

Al igual que el ajo, algunas investigaciones sugieren el uso del yogur de forma tópica para reducir las irritaciones que provocan los hongos en la piel. Sin embargo, algunos expertos dicen que esto puede producir el efecto contrario.

En caso de optar por aplicarlo en la piel, se debe aplicar una pequeña cantidad. Si hay síntomas de reacciones indeseadas, hay que enjugar y evitar su uso. En cambio, si se tolera bien, puede aplicarlo hasta 3 veces al día.

Varios productos lácteos frescos

El yogur es un ingrediente ideal para aliviar los síntomas que provocan los hongos en la piel. – Foto: Getty Images/iStockphoto

Vinagre de manzana

Las propiedades antifúngicas del vinagre de manzana son valoradas desde la antigüedad. Se cree que su aplicación tópica altera el pH de la piel y detiene la proliferación de los hongos. Sin embargo, una investigación publicada en Scientific Reports detalla que este ingrediente tiene efectos antimicrobianos y antifúngicos. En el estudio, el ingrediente mostró eficacia contra la Candida albicans. Sin embargo, el producto se aplicó sin diluir.

HongospielRemedios caserosSalud

tagsConvierta a Semana en su fuente de noticias aquí